SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número28La evaluación de la investigación universitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versión On-line ISSN 1850-0013

Resumen

LEPRATTE, Leandro; BLANC, Rafael; PIETROBONI, Rubén  y  HEGGLIN, Daniel. Sistemas socio-técnicos de producción e innovación: Análisisde la dinámica del sector de producción de carne aviar en la Argentina. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2015, vol.10, n.28, pp.57-82. ISSN 1850-0013.

El artículo expone los resultados del análisis de la dinámica del sistema socio-técnico de producción e innovación de carne aviar en Argentina. A partir de un marco analítico-conceptual convergente, con aportes de las trayectorias de estudios sociales de la tecnología y de la economía evolucionista neo-schumpeteriana orientada a sistemas complejos, el estudio se focaliza en analizar la evolución histórica del sistema. Para esto utiliza aportes de la Teoría del Actor Red (TAR) y del análisis estadístico de social network. Las conclusiones expresan cuestiones teóricas y políticas. En cuanto a las cuestiones teóricas, evidencia las posibilidades de convergencias entre los aportes de ambas trayectorias académicas del campo latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Desde el punto de vista político, permite efectuar un análisis crítico sobre las redes tecno-económicas y sociopolíticas implícitas en el desarrollo del polo de producción de carne aviar en Argentina, sus limitaciones y desafíos para renovadas políticas de ciencia y tecnología en el sector.

Palabras clave : Sistemas socio-técnicos; Innovación; Marco teórico convergente; Carne aviar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons