SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Análisis de un año de mediciones con fotómetro solar en el noroeste del conurbano bonaerense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales (Asociación Física Argentina)

versión impresa ISSN 0327-358Xversión On-line ISSN 1850-1168

Resumen

CASASOLA, F. et al. Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina. An. AFA [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.39-45. ISSN 0327-358X.

El 15 de noviembre de 2017 se puso en funcionamiento un nuevo fotómetro solar, integrado a la red AERONET/NASA, en la Ciudad de Tucumán (26,787º S; 65,207º O), en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de dicha ciudad, con el objetivo de sensar y estudiar los aerosoles en la región centro-norte del país que se ve afectada mayormente por la quema de biomasa local y de transporte. En este trabajo se realiza un estudio estadístico de las primeras mediciones disponibles entre noviembre de 2017 y diciembre de 2018. Se analizan valores medios de las propiedades ópticas de los aerosoles, se calcula el coeficiente de Angstrom y se clasifica el tipo de aerosoles presentes en suspensión en la estación. Además, se estudia un evento de aerosoles de transporte ocurrido durante el mes de septiembre de 2018, del cual se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, 0,45 en 440 nm y de 1,95 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local.

Palabras clave : aerosoles; coeficiente de Angstrom; quema de biomasa; Tucumán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons