SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Lotes-nocheros y encalado: una alternativa para recuperar un argiudol degradado de Santa FeProducción de lechuga en un suelo con aplicación de compost de cama de pollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

CASTIGLIONI, Mario Guillermo. Del suelo superficial a diferentes escalas espaciales. Cienc. suelo [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.26-37. ISSN 1850-2067.

La humedad edáfica condiciona varios procesos físicos, químicos y biológicos del suelo. Esta propiedad es variable en el tiempo y en el espacio, siendo distintos los factores que regulan su heterogeneidad. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad, el grado y rango de estructura espacial presentado por la humedad edáfica, a distintas escalas de observación y a dos profundidades, en suelos con aptitud agrícola correspondientes a una cuenca del sur de Santa Fe, analizando también la incidencia de distintas propiedades edáficas sobre la heterogeneidad del contenido hídrico. Se trabajó con resultados de humedad gravimétrica obtenidos a dos profundidades (0-5 cm y 5-10 cm) a escala de parcela, unidad de paisaje y cuenca, en tierras con aptitud agrícola pertenecientes a la cuenca del Arroyo Ludueña (Pcia. de Santa Fe). Se hicieron análisis estadísticos clásicos y geoestadísticos. Se estudió el efecto de distintas propiedades edáficas (densidad aparente, materia orgánica y diferentes tamaños de poro) sobre la heterogeneidad y estructura espacial de la variable bajo estudio. Dentro del intervalo de humedad media determinada en los distintos sitios (24% al 37%), se comprobó que su coeficiente de variación aumentó con la escala de muestreo (parcelas: 6,2%; unidad de paisaje: 11,5%; cuenca: 18,1%). En algunos sitios, los coeficientes de correlación entre la densidad aparente, materia orgánica y de ciertos tamaños de poro con la humedad gravimétrica fueron significativos, con valores que oscilaron entre 0.24 y 0.68. A escala de cuenca, se comprobó un mejor grado (32%) y mayor rango (23000-29000 m) de correlación espacial en la propiedad estudiada, respecto a la unidad de paisaje (75% y 3300 m, respectivamente) y a las parcelas (73-83% y 15-25 m, respectivamente), sin encontrar efectos significativos del valor medio de humedad, de las otras propiedades del suelo y de la profundidad de muestreo sobre dicho comportamiento.

Palabras clave : Estructura espacial; propiedades edáficas; suelos agrícolas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons