SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Aportes de residuos de cultivos de cobertura y enmiendas orgánicas: efecto sobre nitrificadores y celulolíticosUso pecuario intensivo, propiedades químicas del suelo y sostenibilidad en los Andes al norte del Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

DIOVISALVI, Natalia Veronica; CALVO, Nahuel Ignacio Reussi; BOXLER, Miguel  y  GARCIA, Fernando. Relevamiento de calcio, magnesio, potasio y micronutrientes en zonas con diferente productividad de soja. Cienc. suelo [online]. 2021, vol.39, n.1, pp.63-78. ISSN 1850-2067.

La concentración de calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K) y micronutrientes podría limitar la producción de soja (Glycine max L.) de forma diferencial según zonas de la región pampeana (RP). El objetivo fue cuantificar la concentración Ca, Mg, K, boro (B), cobre (Cu), cinc (Zn), hierro (Fe) y manganeso (Mn) en suelo, hoja y grano de soja. Se relevaron un total de 79 lotes de soja en la RP, divididos en Zona Norte y Zona Sur según productividad. Se cuantificó la concentración de nutrientes en suelo a la siembra, en hoja en floración y en grano, y el rendimiento a madurez. Se determinaron diferencias (P<0,001) en la concentración de nutrientes en suelo (salvo K y Mn) y hoja entre zonas. En ambas zonas, sólo la concentración de B y Zn en suelo se ubicó por debajo del nivel crítico (NC). En la Zona Norte, el 75% de las muestras para B y el 50% para Zn mostraron valores inferiores al NC, mientras en la Zona Sur se redujo a 25% para B y menos de 25% para Zn. Para Zn en ambas zonas y Mn en Zona Norte se obtuvo asociación significativa (p<0.05) entre la concentración de nutrientes en suelo y hoja (r= 0,64 y 0,83, respectivamente). La acumulación de nutrientes en grano fue explicada por el rendimiento (p<0,05) y no por la concentración (p>0,05). La acumulación fue en promedio de 2,2, 2,4, 19,4, 44, 33, 9,4, 65 y 24 g por tonelada de grano para Ca, Mg, K, Zn, B, Cu, Fe y Mn, respectivamente. La concentración de B y Zn en suelo limitan el rendimiento de soja de forma diferencial según zona de la RP. Los valores de acumulación de nutrientes en grano podrían ser utilizados como referencia nacional para la estimación de balances de nutrientes.

Palabras clave : análisis de suelo; diagnóstico foliar; análisis de grano; boro; cinc.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )