SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1DINAMICA DEL FÓSFORO CON FERTILIZANTE LÍQUIDO Y GRANULADO EN SUELOS DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA PAMPEANAREMOCIÓN DE CARBONO ORGÁNICO, NITRÓGENO Y FÓSFORO POR EROSIÓN EÓLICA EN UN HAPLUSTOL ÉNTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

SAINZ, Daiana et al. NÚMEROS DE CURVA DE ESCURRIMIENTO DETERMINADOS PARA UNA MICROCUENCA AFORADA CON SUELOS ARGIUDOLES DE PERMEABILIDAD MODERADA. Cienc. suelo [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.49-58.  Epub 20-Abr-2023. ISSN 1850-2067.

El escurrimiento asociado a la erosión hídrica determina a menudo un costo ambiental debido a la pérdida de agua, suelo, nutrientes y materia orgánica de las tierras agrícolas, así como el transporte de contaminantes hacia los cuerpos de agua. Un procedimiento utilizado para estimar escurrimiento superficial en microcuencas es el método del Número de Curva (CN) (USDA) el cual es empleado en diversos modelos hidrológicos de estimación de erosión hídrica y de generación y transporte de contaminantes. Debido a su carácter empírico, resulta necesario contar con valores calibrados para las condiciones locales en las que el mismo se aplica. Se registraron 20 meses continuos de aforos en una microcuenca agrícola dominada por la Serie Arroyo Dulce bajo siembra directa (SD) continua de la cual no había información hidrológica previa. El periodo analizado se caracterizó por incluir 83 lluvias, algunas muy intensas con periodo de retorno de 10 años y se registraron 13 eventos de escurrimiento que permitieron contrastar las hipótesis planteadas. Por un lado, se corroboró una tendencia al comportamiento hidrológico de tipo “estándar” tal como lo menciona Hawkins y otros investigadores, asociándose a un escurrimiento de tipo “hortoniano”. Por otra parte, los CN obtenidos resultaron coherentes con las propiedades intrínsecas del suelo dominante, la Serie Arroyo Dulce, un Argiudol típico profundo y de moderada permeabilidad. Los CN tendieron a valores entre 60 y 70 para lluvias extraordinarias y la mediana se ubicó en CN=71 con valores extremos entre 63 (suelo seco) y 87 (suelo húmedo). La comparación con los resultados obtenidos previamente en una microcuenca aforada con suelos Argiudoles vérticos de la Serie Ramallo (mediana=CN 82), permitió separar claramente ambas series

Palabras clave : infiltración; siembra directa; Pampa Ondulada..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )