SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2DIVERSIDAD DE CULTIVOS MEJORA EL CARBONO, NITROGENO Y LAS FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA AGROECOLOGICOFERTILIZACIÓN COMBINADA CON N-P-S-Zn EN AVENA, CEBADA Y TRIGO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

BONGIOVANNI, Rodolfo et al. LA HUELLA DE CARBONO DEL MAÍZ COMO VÍNCULO ENTRE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE. Cienc. suelo [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.157-179. ISSN 1850-2067.

La huella de carbono (HC) representa la sumatoria de gases de efecto invernadero emitidos por una persona, institución, programa o producto, y es la medida de uno de los impactos que provocan las actividades de la humanidad sobre el ambiente. El objetivo general de este trabajo fue estimar la HC del maíz producido en Córdoba, Argentina. El objetivo específico fue analizar la diferencia de HC a través de un manejo sitio-específico de la fertilización nitrogenada. La unidad declarada es: 1 t de grano en la puerta del campo. Los métodos utilizados siguen las normas ISO 14067 y las directrices del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Se utilizó información provista por la Bolsa de Cereales de Córdoba y de un ensayo a campo en Alejandro Roca, Córdoba. La HC resultó en 156,5 kg CO2 eq t-1 de maíz, promedio ponderado por departamento de la provincia de Córdoba. En el ensayo a campo, la dosis variable de N permitió reducir un 21,45% la HC, de 150,75 kg CO2 eq t-1 a 124,13 kg CO2 eq t-1. Los resultados están en un rango bajo, con respecto a la bibliografía, utilizando los mismos métodos. Una posible explicación es el bajo nivel de insumos que se aplican al cultivo, en términos comparativos, como así también la siembra directa, con menor consumo de combustible. En el ensayo, se explica por un uso más eficiente del fertilizante. the literature using the same methods. A possible explanation is the low level of inputs applied to the crop, in comparative terms, as well as the use of no-tillage which reduces fuel consumption. The lower impact observed in the field test was due to a more efficient use of fertilizer.

Palabras clave : Life cycle assessment; GHG emissions; Global warming; Precision Agriculture.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )