SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42La producción de una etnografía durante la navegación en un buque de guerra de la Armada Argentina: Reflexiones sobre el carácter dialógico del conocimiento antropológicoEl origen nacional y la condición migratoria como generadores de conflictos y formas de violencia en un barrio de la periferia urbana de Córdoba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

WOLANSKI, Sandra. La familia telefónica: Sobre las relaciones de parentesco en la política sindical. Cuad. antropol. soc. [online]. 2015, n.42, pp.91-107. ISSN 1850-275X.

Este artículo analiza las relaciones de parentesco como redes de relaciones fundamentales para el activismo sindical, a través de un estudio etnográfico del sindicato telefónico del Área Metropolitana de Buenos Aires. Tomamos como punto de partida a la familia como sustento de iniciativas sindicales para luego focalizar en los jóvenes activistas de una agrupación sindical, rastreando los modos en que el parentesco permea sus prácticas cotidianas de activismo, estableciendo formas de legitimidad, expectativas y obligaciones sobre los jóvenes activistas. Buscamos aportar a la discusión antropológica sobre la relación entre parentesco y política, mostrando cómo las relaciones de parentesco son un engranaje central en la reproducción de la organización sindical.

Palabras clave : Sindicalismo; Activismo; Parentesco; Familia; Juventud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons