SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Los hornillos de tierra cocida en Las Travesías de San Luis (Argentina). Primeros aportes para una propuesta funcionalEl arte rupestre del sur de Mendoza en perspectiva biogeográfica: primeros resultados a escala regional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Resumen

FRANCO, Francisco  y  CAMPS, Gonzalo Andrés. La aplicación de modelos de distribución de especies para la realización de inferencias arqueológicas. Una ejemplificación a partir de Geoffroea decorticans en el área Sudcalchaquí (Noroeste, Argentina). Intersecciones antropol. [online]. 2020, vol.21, n.2, pp.131-144.  Epub 06-Mar-2020. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/10.37176/iea.21.2.2020.489.

En este aporte interdisciplinario se desarrolla el concepto de modelos de distribución de especies, sus implicancias y las estrategias utilizadas para inferirlos. Se los ejemplifica a partir de la aplicación de la herramienta MaxEnt para modelar la distribución del árbol conocido como chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) entre 4200 y 300 años AP. Finalmente, se plantean implicancias y potencialidades arqueológicas generadas a partir del uso del modelado de distribución para distintos sitios arqueológicos del área Sudcalchaquí, en los cuales se ha identificado el consumo de la especie durante el primer milenio d.C.

Palabras clave : Modelado de distribución de especies; Geoffroea decorticans; Movilidad/Circulación de recursos; Paleoclima.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )