SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Actitudes y prácticas clínicas en la insuficiencia cardiaca en médicos de ArgentinaCaracterísticas de pacientes hospitalizados en Unidad Coronaria del Hospital Provincial Neuquén por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

DIONISIO, GABRIEL F. et al. Estudio AHORA 6: Angioplastia coronaria con alta HOspitalaria RÁpida en 6 horas. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.215-218.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i3.20515.

Introducción:

Es de práctica habitual la internación durante 24 h en los pacientes (P) intervenidos con una angioplastia coronaria (ATC) programada. Experiencias previas proponen el alta post ATC en el mismo día en P seleccionados.

Material y métodos:

Estudio prospectivo, aleatorizado, controlado, simple ciego. Se incluyeron P de 18 a 75 años candidatos a una ATC programada por acceso radial, con posibilidad de acceder al sistema de emergencias en menos de 40 minutos. Se excluyeron los P con fracción de eyección ventricular izquierda < 30%, Creatinina > 1,5 mg/dL, insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes descompensada, o anatomía coronaria muy compleja. Se dividió a la población en dos grupos (G). G 1: alta en 6 horas. G2: alta al día siguiente. Punto final primario: muerte o necesidad de rehospitalización dentro de las 24 h de realizado el procedimiento. Se realizó seguimiento telefónico la noche del procedimiento y a la mañana siguiente, presencial a las 48 h, y telefónico al mes, seis meses y un año.

Resultados:

Se adjudicaron aleatoriamente 80 P. Seis P (7,5%) presentaron criterios de exclusión durante el procedimiento. No se produjo ninguna muerte ni evento cardiovascular mayor en ninguno de ambos grupos. Al año de seguimiento se detectó 3,75% de reestenosis intra stent. Se detectó elevación de troponina en 20 P (25%) de los cuales 4 habían sido excluidos por complicaciones durante la ATC. En los restantes 16, la elevación de la troponina no tuvo repercusión clínica.

Conclusión:

En una población de pacientes entre 55 y 75 años, en su mayoría de género masculino, con alta prevalencia de infarto de miocardio previo, y depresión de la función ventricular, pudo realizarse una angioplastia programada por acceso radial con alta en 6 horas, con un adecuado margen de seguridad.

Palabras clave : Angioplastia; Tiempo de Internación; Factores de Tiempo; Alta del Paciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )