SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número5Miocardiopatía arritmogénica. Genes y proteínas desmosómicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

SCHIAVONE, MIGUEL JAVIER et al. Uso de benzodiazepinas en el manejo de la Hipertensión Arterial. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.5, pp.375-379.  Epub 04-Sep-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i5.20558.

La hipertensión arterial es una enfermedad de alta prevalencia mundial y es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Hoy en día vivimos como sociedad en una época donde predomina el estrés, la depresión y la ansiedad: trastornos que generan una alta descarga simpática, lo cual resulta perjudicial para la salud cardiovascular. Es habitual que como médicos nos encontremos frente a pacientes que en consultorio y/o en salas de emergencias presentan algún grado de ansiedad asociado a registros elevados de presión arterial, y es frecuente que en estos casos el tratamiento elegido para la disminución de la presión arterial sean los ansiolíticos, y específicamente las benzodiazepinas. Actualmente no existen guías que avalen el uso de drogas ansiolíticas para el manejo de la hipertensión arterial, por lo que decidimos realizar una revisión bibliográfica para evaluar las evidencias sobre su indicación en el manejo de la hipertensión arterial.

Palabras clave : Hipertensión arterial; Presión sanguínea; Benzodiazepinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )