SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número5PUBLICACIONES DESTACADAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CARDIÓLOGO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. vol.91 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2023

http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i5.20676 

CARTA DEL PRESIDENTE DE LA SAC

Al final, le sigue un mejor comienzo

Claudio Majul, Presidente1 

1Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología

“El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”. Esta sencilla cita de

Michael Jordan, me resultó apropiada para expresar mi sentir en vísperas del término de esta gestión, en la que participé con honor como presidente de SAC.

Con el resto de los integrantes de la Mesa Directiva de la SAC 2023, abordamos los variados proyectos para el crecimiento de nuestra Sociedad, debatiendo los beneficios y dificultades siempre en equipo. Fueron pocas las instancias que requirieron la decisión final de la figura del presidente en forma aislada, por lo cual, la frase inicial de este texto es representativa y, pienso, la mejor forma de trabajo.

En esta última parte del año, el broche de oro lo constituyó el 49° Congreso Argentino de Cardiología, para el cual nos preparamos arduamente desde los ini- cios de este 2023. El 21 de octubre, que marcó el cierre del congreso, fue un final feliz, plagado de éxitos a pesar de las adversidades económicas, con 12.087 inscriptos, científicamente atractivo y a la vez con información útil para la práctica diaria. Concurrieron disertantes de excelencia extranjeros y nacionales.

La representación de la SAC en el exterior fue y sigue siendo intensa este año, ya que se intercambiaron cono- cimientos con la participación de disertantes de nuestra sociedad, en congresos nacionales e internacionales, en distintas regiones de las Américas y en Europa.

Entablamos objetivos en común con ESC, AHA y ACC, fijando un objetivo principal, incentivar las acti- vidades entre los jóvenes de las diferentes sociedades internacionales

Planeamos para el próximo año inaugurar el 1er Congreso Argentino de Prevención, Cardiometabolis- mo e HTA, una apuesta que resultará interesante, al agrupar temas de Consejos independientes, pero con fuerte temática en común.

Consideramos que la investigación básica y clínica es la semilla de nuestra ciencia por lo cual, se dispuso otorgar seis becas monetarias para tal fin.

La SAC participó en las provincias del norte ar- gentino, asistiendo a miles de aborígenes y evaluando su salud cardiovascular con equipos de ecografía. Los datos obtenidos de este relevamiento serán publicados, con la esperanza de que sean de utilidad para el mejor conocimiento de las patologías predominantes en esa región, y de este modo colaboren con la futura puesta en práctica de medidas preventivas por las autoridades competentes.

Por otro lado, trabajamos arduamente para que nues- tras actividades sean conocidas en el interior de nuestro país, impulsando la participación de nuestros socios fuera de CABA, así como la incorporación de nuevos miembros que representen las provincias de la Argentina.

Enumerar todo lo realizado ahora resulta fácil; les aseguro que no lo fue, pero lo importante es que lo logramos.

Finalmente, solo me permito una autorreflexión a través de una frase de Gabriel García Márquez: “No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.”

Claudio Majul
PresidenteMTSAC de la Sociedad Argentina de Cardiología
MTSAC

Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons