SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número6Reemplazo percutáneo de válvulas cardíacas derechas con técnica “válvula en válvula” en cardiopatías congénitas: experiencia inicial en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

TRAININI, Jorge et al. El fulcro cardíaco y su relación con el nódulo auriculoventricular. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.6, pp.449-455.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i6.20722.

Introducción.

El estudio de la anatomía funcional del miocardio helicoidal continuo permite visualizar su inicio y fin en el nacimiento de los grandes vasos. En nuestras investigaciones siempre hemos considerado que debía tener un punto de unión que permitiera su rotación helicoidal para cumplir los movimientos fundamentales de acortamiento-torsión (sístole) y alargamiento-destorsión (succión). Una vez encontrado, se le llamó fulcro cardíaco.

Objetivos.

Esta investigación tiene como objeto describir y entender la interrelación entre el fulcro cardíaco y el nódulo auriculoventricular de Aschoff-Tawara

Material y métodos.

Se utilizaron 31 corazones procedentes de la morgue y del matadero: 17 correspondieron a bóvidos y 14 a seres humanos.

Resultados.

En nuestras investigaciones hemos demostrado que el soporte del miocardio, denominado fulcro cardíaco, que se localiza en el trayecto del segmento septal del anillo aórtico y se extiende desde el trígono izquierdo hasta el derecho por debajo del origen de la arteria coronaria derecha, es adyacente al nódulo auriculoventricular (AV). Otro aspecto importante de esta posición contigua es que el fulcro está rodeado, e incluso invadido, por un plexo nervioso interconectado con el nódulo.

Conclusión.

Esta descripción del fulcro cardíaco pondría fin al problema de la falta de apoyo del miocardio para cumplir su función de torsión/destorsión. La proximidad del fulcro al nódulo AV y la penetración de los plexos nerviosos en el apoyo indican la existencia de una unidad electromecánica, que hemos investigado en función de la anatomía helicoidal del corazón. Hemos comprobado una mejor estimulación cardíaca cuando el catéter se coloca en el infundíbulo ventricular derecho.

Palabras clave : Anatomía cardíaca; Miocardio; Fulcro cardíaco; Soporte miocárdico; Nódulo AV.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )