SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2La investigación de la iniciación científica como espacio de formación inicial de profesores e investigadores de BiologíaEl laboratorio de la enseñanza de la ciencia como un espacio privilegiado para las etapas de planificación de la realización de supervisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versión On-line ISSN 1850-6666

Resumen

QUEIROZ AMARAL, Anelize; CARNIATTO, Irene; MIGUEL, Kassiana  y  BORGES DA SILVA, Jessica Patrícia. Limites e desafios do Estágio Supervisionado demonstrados em um processo de reflexão num Curso de Licenciatura em Ciências Biológicas. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2012, vol.7, n.2, pp.13-21. ISSN 1850-6666.

Este trabajo hace parte de una reflexión propuesta en el transcurrir de la disciplina de Didáctica e instrumentación para la Enseñanza de Biología en el 5° grado del curso de Ciencias Biológicas, modalidad licenciatura de una Universidad Pública del Oeste del Paraná- Brasil. Esta búsqueda objetivó diagnosticar como viene siendo desarrollado el aprendizaje supervisado en esa institución, además de averiguar si ocurre una articulación entre institución de enseñanza superior  (IES) y escuela de educación básica (EEB) en el sentido de sanar anhelos y dudas de los alumnos en la formación inicial, además de promover cambios de saberes y experiencias para la promoción de esa formación. La evaluación de un cuestionario aplicado para 19 académicos, como instrumento de colecta de datos reveló que a pesar de las actuales normativas propuestas para la realización del aprendizaje supervisado, o envolvimiento entre profesores supervisores, regentes de clase y alumnos en formación todavía ocurre de manera desarticulada. Por  lo tanto, se constató que hay diversidad y dificultades en el desarrollo del aprendizaje supervisado, denotando la necesidad de la promoción de debates y discusiones acerca de esta cuestión por los envueltos en la formación de profesores, en lo que se refiere a la responsabilidad de planear, acompañar y evaluar el aprendizaje supervisado.

Palabras clave : Ciencias Biológicas; Aprendizaje Supervisado; Formación de Profesores.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons