SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Las habilidades científicas en la escuela primaria: un estudio del nivel de desempeño en niños de 4to añoAnálisis de la Controversia entre la Evolución Biológica y las creencias personales de los profesores en un curso de Ciencias Biológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versión On-line ISSN 1850-6666

Resumen

MORALES, Laura Mariela; MAZZITELLI, Claudia Alejandra  y  OLIVERA, Adela del Carmen. La enseñanza  y el aprendizaje de la Física y de la Química en el nivel secundario desde la opinión de estudiantes. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.11-19. ISSN 1850-6666.

En este artículo presentamos algunos de los resultados alcanzados en un estudio realizado con docentes y alumnos de Física y de Química, desde el enfoque de las representaciones sociales (RS). Partimos de las dificultades que se presentan en el aula de Ciencias Naturales, que se evidencian, entre otros indicadores, a través del desinterés por aprender ciencias, el bajo rendimiento de los alumnos, la falta de participación y la disminución del número de estudiantes que siguen carreras afines a la Física y a la Química. Teniendo en cuenta lo expuesto generamos un espacio de reflexión sobre esta problemática, para docentes de Física y de Química y llevamos adelante una serie de actividades, entre ellas la indagación de las RS de sus alumnos. En este artículo nos centramos en el análisis de estas RS -identificadas en los estudiantes- acerca de la enseñanza y del aprendizaje de las disciplinas mencionadas. Para esto implementamos dos escalas Likert. Los resultados obtenidos nos han permitido identificar las RS de los estudiantes, infiriendo aspectos facilitadores y obstaculizadores de la enseñanza y del aprendizaje. Esto hace evidente la necesidad de que los docentes conozcan las RS de sus alumnos a fin de que sirvan como insumos para la reflexión y para optimizar su práctica educativa.

Palabras clave : Enseñanza; Aprendizaje, Física y Química; Representaciones sociales; Estudiantes.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons