SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Enseñanza y aprendizaje de hidráulica a través de un Laboratorio Virtual de aprendizaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versión On-line ISSN 1850-6666

Resumen

NOVAKOWSKI KIEREPKA, Janice Silvana  y  DA COSTA GULLICH, Roque Ismael. El desencadenamiento del diálogo formativo por el compartimiento de narrativas en un contexto colaborativo de formación de profesores de Ciencias y Biología. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2017, vol.12, n.1, pp.55-67. ISSN 1850-6666.

La investigación-acción es un proceso de formación de profesores, pautado en la racionalidad práctica, que tiene como finalidad la mejoría de la práctica docente y constitución del sujeto. Tenemos como objetivo investigar el papel del colectivo docente en la formación de profesores y el potencial de la metodología de sistematización de prácticas en el desencadenamiento del diálogo formativo. Bien como buscamos evidenciar las concepciones de enseñanza y su influencia en los niveles de investigación educativa. Por tanto, seguimos el abordaje histórico-cultural como perspectiva de investigación para la construcción de los resultados. Por lo tanto, seleccionamos un encuentro de formación, que tuvo como temática la lectura de narrativas de los diarios del profesor en formación para el análisis microgenético. Podemos percibir que el triplo diálogo es emanado en contextos  colaborativos de formación de profesores, siendo importante la narración reflexiva en el diario del profesor y el compartimiento de narrativas para el desencadenamiento de la reflexión, siendo mecanismos que tornan el dialogo formativo.  Percibimos que las concepciones de enseñanza influencian los niveles de investigación educativa, que avanzan de un nivel técnico y tornase práctica y está constituyéndose en emancipatorio o crítico.  Por lo tanto, reiteramos la relevancia de los grupos colaborativos, basados en el modelo de la investigación-acción, la medida que percibimos que la reflexión torna el diálogo formativo.

Palabras clave : Reflexión; Concepciones de enseñanza; Investigación-acción; Investigación educativa.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons