SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1A dimensão epistêmica do discurso de um professor de Química no ensino de propriedades coligativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versión On-line ISSN 1850-6666

Resumen

DEMARCHI, Analía R.  y  MATTIOLI, Estela I.. Propuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la elaboración de resúmenes de textos de química en los primeros años de carreras de ingeniería. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.01-14. ISSN 1850-6666.

La elaboración de resúmenes por parte de los estudiantes constituye una práctica discursiva recurrente y necesaria en el proceso de formación dentro del ámbito universitario. Este artículo desarrolla una propuesta didáctica interdisciplinaria de lengua y química, a fin de mejorar las habilidades de lectocomprensión y reformulación de textos en el ámbito de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral. Se realiza una adaptación de la pedagogía de género (Martin & Rose, 2003) que propicia el aprendizaje en etapas progresivas, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades lingüísticas conscientes, a fin de que tanto docentes como estudiantes adquieran y perfeccionen estrategias de comprensión y producción mediante las que puedan valorar la calidad estilística de los textos dentro del aula universitaria, las intencionalidades implícitas, así como las distintas opciones de uso reales y potenciales que provee nuestra lengua.

Palabras clave : Ingeniería; Química; Pedagogía de género; Lectoescritura; Interdisciplinariedad.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons