SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1GEOGEBRA 3D EN LA ENSEÑANZA DE LAS CUÁDRICAS: POSIBILIDADES DE TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN GEOMÉTRICAEvaluación del aprendizajeenfocadoenelcurrículo de la enseñanza de las ciencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versión On-line ISSN 1850-6666

Resumen

SALGADO, Diana P.. FUNCIONAMIENTO DE GESTOS DIDÁCTICOS EN UN AULA DE MATEMÁTICA DE NIVEL UNIVERSITARIO DURANTELAPANDEMIA. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.35-49. ISSN 1850-6666.  http://dx.doi.org/10.54343/reiec.v17i1.298.

Este trabajo presenta un análisis del funcionamiento de gestos didácticos en un curso de matemática de nivel universitario en las carreras Contador Público y Licenciatura en Administración de Empresas. Las clases, llevadas a cabo en un entorno no presencial, se caracterizan por fomentar el estudio y la investigación propios de la Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo (PICM) propuestos por la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). Se detallan indicadores del funcionamiento de ciertos gestos didácticos que podrían asociarse en parte a las dialécticas, gestos didácticos esenciales en la puesta en marcha de esta nueva pedagogía que busca romper con el paradigma tradicional de enseñanza. Los estudiantes manifiestan, entre otros, gestos del estudio e investigación, de la difusión y recepción y de la lectura y escritura que conducen al encuentro con el saber matemático.

Palabras clave : dialécticas; enseñanza por investigación; matemática; universidad.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )