SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14La tecnología como apoyo a la presencialidad: Un caso de éxito de la FRReVideojuego para el repaso de fracciones "Tséem Took y la princesa de Uxmal Versión 1.1" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

HERRERA, Alexander; RODRIGUEZ, Darío  y  GARCIA-MARTINEZ, Ramón. Topologías de Interacción para Espacios Virtuales de Trabajo Colaborativo. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2014, n.14, pp.74-86. ISSN 1851-0086.

En el contexto de los sistemas de trabajo colaborativo mediado por tecnología, un grupo puede ser visto como un conjunto de individuos que interactúan directamente o por medio de artefactos compartidos y que se perciben a si mismos como un grupo. En gran parte, estas percepciones se logran a través de mecanismos de awareness. Varios autores han tratado de formalizar diferentes conceptos relacionados a awareness proponiendo taxonomías, teorías o marcos de trabajo. Varios de estos formalismos implican que todos los participantes necesitan información de awareness acerca de los otros integrantes, todo el tiempo, sin embargo sabemos que algunos participantes necesitan mas awareness que otros dependiendo de sus roles y a la estructura grupal donde este participando. Este articulo propone topologías de interacciones grupales para espacios virtuales de trabajo colaborativo y los roles asociados a estas.

Palabras clave : Awareness; Espacios virtuales de trabajo; Roles; Topologías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons