SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Modelo para Visualizar y Evaluar el Conocimiento ConceptualEl contexto virtual en la educación superior: Una propuesta metodológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

KUZ, Antonieta; FALCO, Mariana  y  GIANDINI, Roxana. Estudio y Valoración de Conflictos en el aula a través del ARS y SociometryPro. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2015, n.15, pp.25-34. ISSN 1851-0086.

Las redes sociales son actualmente consideradas como los nuevos modos de socialización a partir del cual se puede obtener una fuente de interacción entre las personas y de conocimiento en diferentes dominios de aplicación, como el ámbito áulico. En la interacción, pueden ocurrir diversas situaciones conflictivas que permiten que el acoso escolar exista a partir de lo cual, nuestro artículo estará orientado en utilizar el Análisis de Redes Sociales y en particular, la Sociometría, como un elemento de estudio poderoso para el aula mediante la evaluación de un caso de estudio real, con el fin explícito de establecer a partir del análisis de la estructura relacional, el clima áulico especificando aquellos alumnos agresores y víctimas que imprimen un estado de acoso escolar. A través de la presente investigación, el profesor dispondrá de resultados que podrá utilizar para potenciar las relaciones en el aula, renovar y mejorar el clima áulico y actuar contra el bullying. Determinaremos conclusiones acerca de esta metodología y su utilidad en este dominio.

Palabras clave : ARS; Redes sociales; Ámbito áulico; Sociometría; Conflictos; Acoso escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons