SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Aproximación y relevancia de la creación de empresas de Base Tecnológica Universitarias en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

DORIA, María Vanesa; DEL PRADO, Ana María  y  HAUSTEIN, María Carolina. Repositorios Digitales y Software Open Source. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2015, n.15, pp.73-81. ISSN 1851-0086.

En la actualidad las universidades se encuentran en constante evolución, fruto de la transformación generada por la sociedad de la información y el conocimiento, donde la transversalidad son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que tienen como objetivo ampliar el acceso a la información y el conocimiento a través de su herramienta digital más distinguida, Internet. Las universidades retroalimentan su conocimiento e información, mediante las producciones científicas-académicas, y para promover el acceso a ellas, muchas universidades están inclinándose al movimiento del Acceso Abierto (AA) siguiendo la vía verde en el desarrollo de repositorios digitales (RD). Para la creación de RD es necesario analizar los software open source disponibles, dado que estos son las herramientas que facilitan la automatización de los mismos. El presente estudio se centra en el análisis de los software open source existentes en el mercado.

Palabras clave : Acceso abierto; Repositorios digitales; Software open source.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons