SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol.  no.18 La Plata dic. 2016

 

INFORMACIÓN DE CONGRESOS

El Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC) es organizado, a partir de 1999, por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática (RedUNCI).
El objetivo del Workshop es crear un foro para el intercambio de ideas entre Investigadores en Ciencias de la Computación, de modo de fomentar la vinculación y potenciar el desarrollo coordinado de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación entre los mismos. WICC 2017, 19° edición del workshop, se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, los días 27 y 28 de abril de 2017, organizado por el Departamento de Informática del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

AREAS DE INTERES

  • Agentes y Sistemas Inteligentes

  • Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos

  • Bases de Datos y Minería de Datos

  • Computación Gráfica, Imágenes y Visualización

  • Ingeniería de Software

  • Innovación en Educación en Informática

  • Innovación en Sistemas de Software

  • Procesamiento Distribuido y Paralelo

  • Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real

  • Seguridad Informática

  • Tecnología Informática Aplicada en Educación

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos deben ser síntesis generales de líneas de investigación o proyectos de desarrollo/innovación, de modo de promover su difusión en la comunidad científica y su discusión abierta entre pares, fomentando el trabajo cooperativo entre las Universidades. Los trabajos deben tener una extensión máxima de cinco (5) páginas y seguir una estructura asociada con la descripción de un proyecto de investigación / desarrollo / innovación. Deben tener una descripción del contexto, los objetivos teóricos y experimentales, la contribución en la formación de recursos humanos y referencias bibliográficas. La modalidad de exposición será a través de pósters. Formato disponible en : www.itba.edu.ar/wicc2017

LLAMADO A PRESENTACIÓN AL PREMIO RAUL GALLARD
“TESIS DE DOCTORADO EN INFORMÁTICA”

Se podrán presentar síntesis de hasta 10 páginas de Tesis de Doctorado en Informática aprobadas en Universidades argentinas entre 01/03/2016 y el 28/02/2017. Posteriormente las Tesis serán presentadas en un bloque especial en la modalidad póster (el modelo estará disponible en la página del Workshop). La tesis seleccionada será publicada en formato libro y distribuida en todas las Bibliotecas de las Universidades miembro de la RedUNCI.

FECHAS IMPORTANTES
Recepción de trabajos: 15 de febrero al 15 de marzo de 2017
Notificación de aceptación: 30 de marzo de 2017

Contacto: wicc2017@itba.edu.ar
Sitio Web: www.itba.edu.ar/wicc2017

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons