SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Reflexiones sobre Educación y Tecnología Post-Pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol.  no.28 La Plata mar. 2021

 

NOTA DEL EDITOR

Nota del Editor

Es muy importante para toda la comunidad educativa vinculada con la nuestra Revista presentar este número especial, en el contexto de la pandemia que ha impactado desde hace casi un año al mundo. Debo comenzar agradeciendo el compromiso de todos aquéllos que han dado su vida trabajando por el bien común (médicos/as, enfermeras/os, personal de seguridad, educadores, investigadores, asistencialistas, etc).

Plantear este número especial dedicado a Educación y Tecnología en la pandemia ha sido un desafío, con una respuesta muy significativa. El nivel y complejidad de esta respuesta (reflejado en los trabajos recibidos) nos llevó a tomar la decisión de incluir la mayor cantidad de presentaciones posibles, con el objetivo de abarcar la problemática desde múltiples enfoques y casos. Como en cada número de la Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología quisiera agradecer a los miembros del Comité Editorial y al equipo de la Secretaría de Postgrado de la Facultad de Informática que ha tenido un trabajo intenso para completar esta edición.

Es así que en este número especial tenemos 56 trabajos aceptados, que hemos ordenado en 4 categorías:

  • Experiencias Educativas en la pandemia. 15 trabajos.
  • Transformación de Cursos presenciales en Virtuales. 16 trabajos.
  • Gestión educativa en la pandemia. 12 trabajos.
  • Aprendizajes y percepciones de docentes y alumnos. 13 trabajos.

Naturalmente esta clasificación es arbitraria, pero ha servido para ordenar el número. Los artículos siguen este orden temático, tanto en la edición digital como en la impresa.

A modo de Introducción se presenta una síntesis con Reflexiones sobre Educación y Tecnología Post-pandemia, que reflejan las opiniones del Editor.

Quisiera destacar que hay contribuciones de 8 países (Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Méjico, Venezuela, Cuba  y España) con 38 Universidades y 11 Institutos/Escuelas/Organismos, con un total de 160 autores. Sin duda se trata de un número excepcional, con un impacto significativo.

Estamos seguros que nuestros lectores (y toda la comunidad educativa) recibirá con interés el contenido de este número especial de la Revista TE&ET y agradecemos especialmente a los Autores, sus Universidades/ Organismos/ Institutos y al equipo técnico  que permite la edición de la Revista, desde el Posgrado de la Facultad de Informática de la UNLP.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons