SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Uma Reviso Sistemática da Literatura sobre Atividades Educacionais de Realidade Aumentada do Ensino de Ciéncias da Natureza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol.  no.29 La Plata set. 2021

 

NOTA DEL EDITOR

Nota del Editor

Al presentar este número regular de la Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología quisiera agradecer como siempre a los miembros del Comité Editorial y a los numerosos colegas que han evaluado los trabajos en forma responsable y desinteresada.  Al mismo tiempo quiero recordar con especial afecto a la Profesora María del Carmen Malbrán quién nos acompañó desde los inicios de nuestra publicación y lamentablemente falleció a fines de Mayo de este año.

Para el número 29 hemos seleccionado 9 contribuciones de las 38 que fueron consideradas. Es de hacer notar que hay otras 46 contribuciones en proceso de evaluación/corrección que  no han sido definidas a la fecha de cierre del presente número. En esta selección participaron 86 evaluadores, tanto miembros del Comité Editorial como especialistas de Argentina y del exterior.

Los autores de los trabajos que se publican pertenecen a 3 Universidades de Argentina, 2 de Perú,  6  Universidades de Brasil, 1 de Estados Unidos y también a 3 Instituciones de Ciencia y Tecnología vinculados con la temática de la Revista. Es notario el impacto de la Revista y el crecimiento de su impronta internacional, que se desprende de las contribuciones que se reciben y publican.

Podemos sintetizar el contenido del siguiente modo:

Tres trabajos relacionados con el empleo de diferentes tecnologías en ámbitos educativos:

  • Hipermídias em Dispositivos Móveis para a Aprendizagem Autodirecionada sobre Saúde: a percepção do cuidador.

  • Influencia de SCRUM en los plazos de entrega y rendimiento en los proyectos de las asignaturas de Desarrollo de Software.

  • Tala Periódica de los elementos asociada a Geología.

Tres trabajos enfocados a temas generales de Educación y Tecnología:

  • Uma Revisão Sistemática da Literatura sobre Atividades Educacionais de Realidade Aumentada do Ensino de Ciências da Natureza.

  • A influência do desenvolvimento de planos de aula transdisciplinares no contexto da tecnologia digital para a transformação da compreensão de docencia.

  • A vertente francesa da Didática Profissional (DP) e o Ensino.

Un  trabajo relacionado con actitudes de los estudiantes universitarios:

  • Actitud hacia la investigación: Un análisis afectivo, cognoscitivo y conductual en estudiantes universitarios.

Dos trabajos relacionados con repositorios digitales:

  • Calidad en los repositorios digitales. Los principios TRUST para repositorios de datos.

  • Repositorio Institucional Abierto para la promoción de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas – UNCA.

Por otra parte, en este número se incluye 1 revisión bibliográfica y 2 resúmenes de Tesis de Magister en Tecnología Informática aplicada en Educación relacionados con los temas de la Revista. Asimismo información de Congresos a realizarse en 2021.

Por último queremos mencionar la incorporación del Lic. Mateo Niro (especialista en Sociología y Educación) al Comité Editorial de la Revista.

Esperamos que nuestros lectores reciban con interés los contenidos de este número de la Revista TE&ET  y agradecemos especialmente a los autores, sus Universidades y al equipo técnico y administrativo que permite la edición de la Revista, desde el Posgrado de la Facultad de Informática de la UNLP.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons