SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Uma Reviso Sistemática da Literatura sobre Atividades Educacionais de Realidade Aumentada do Ensino de Ciéncias da NaturezaHipermídias em Dispositivos Móveis para a Aprendizagem Autodirecionada sobre Saúde: a percepo do cuidador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

CRUZ TARRILLO, Jose Joel; PINEDO ZUMAETA, Gessica Mabel  y  LESCANO CHAVES, Yober. Actitud hacia la investigación: un análisis afectivo, cognoscitivo y conductual en estudiantes universitarios. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2021, n.29, pp.20-26. ISSN 1851-0086.

El propósito de esta investigación fue medir la actitud hacia la investigación de los estudiantes universitarios. La metodología de este estudio está bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo básico de alcance descriptivo. Se tomó en cuenta una muestra no probabilística por convicción de 262 estudiantes, aplicándose la Escala de Actitudes hacia la Investigación (EACIN) que está compuesta por 34 ítems y agrupado en tres dimensiones, afectiva, cognoscitiva y conductual. Los resultados obtenidos determinaron que la actitud hacia la investigación de estudiantes universitarios es neutra tanto en las mujeres como en los varones, lo cual podría significar que los estudiantes no le están tomando la adecuada importancia. Así mismo, esto da a entender que la universidad debe de mejorar y motivar más a los estudiantes, creando nuevas estrategias, para generar en los estudiantes una buena actitud hacia la investigación.

Palabras clave : Actitud afectiva; Actitud cognoscitiva; Actitud conductual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons