SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Liderazgo directivo en el desempeño docente de la Educación Básica Regular en los años 2014 al 2019Un año de docencia online en la educación superior: valoración de docentes y alumnos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

GONZALEZ, Alejandro Héctor; MARTIN, María Mercedes; BARLETTA, César Martín  y  ESNAOLA, Fernanda. Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2022, n.32, pp.77-85. ISSN 1851-0086.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18509959.32.e8.

En este artículo presentamos los resultados del análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El contexto de la COVID19 obligó a realizar acciones masivas de educación digital apoyándonos en la experiencia previa de Educación a Distancia. Se diseñó un programa de apoyo a la educación a distancia para realizar las acciones para la virtualización. En ese contexto se implementó una encuesta general para toda la UNLP con el objetivo de identificar, relevar y analizar datos para planificar acciones futuras de la Universidad, contextualizadas y particularmente pensadas para nuestra comunidad educativa. En los primeros resultados se pueden corroborar algunos supuestos que se tuvieron durante la primera etapa de la pandemia: se observa que no hay pasaje automático de las propuestas presenciales a las en línea, tenemos que pensar nuevos formatos, soportes, incluir lenguajes diversos. Aparece la formación profesional como una variable ineludible, no solo en lo tecnológico sino articulado con la propuesta de enseñanza. Los materiales audiovisuales, el desarrollo de la explicación didáctica en otro formato, los seguimientos de los aprendizajes de los estudiantes aparecen como prioritarios y necesarios para el acompañamiento y evaluación en la virtualidad.

Palabras clave : Educación digital; Educación remota de emergencia; Docencia; Gestión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español