SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Habilidades de pensamiento crítico en alumnos ingresantes a la UBA que cursan la asignatura PsicologíaTrayectorias, estrategias e inserciones en contextos significativos de jóvenes de sectores socialmente vulnerables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

ERAUSQUIN, Cristina et al. Violencias en escuelas desde la perspectiva de los actores: un desafío para la Psicología Educacional. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.181-198. ISSN 1851-1686.

Se analizan modelos mentales de situaciones de violencias en instituciones escolares que construyen agentes psicoeducativos, en la reelaboración de su experiencia en escuelas primarias, secundarias, de rama especial y organizaciones sociales conexas, de Buenos Aires y La Plata. Se administraron Cuestionarios sobre Situaciones-Problema de Violencias en Escuelas a sesenta agentes psicoeducativos y se aplicó al análisis de datos la Matriz de Análisis Multidimensional con Ejes e Indicadores de Profesionalización. Categorías del marco socio-histórico-cultural se interrelacionan con la perspectiva contextualista del cambio cognitivo en contexto educativo. Fortalezas, desafíos y nudos críticos en las tres figuras del trabajo psicoeducativo en los sistemas de actividad se vinculan a: escenas de urgencia, formación de psicólogos, rol histórico de la escolarización y vicisitudes del desarrollo en contextos sociales de desigualdades acentuadas. Los actores psicoeducativos se apropian de instrumentos de reflexión sobre la práctica en zonas de construcción social de conocimientos, abriendo nuevas dimensiones de comprensión sobre problemas e intervenciones.

Palabras clave : Violencias; Escuelas; Actores; Cambio; Profesionalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons