SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Análisis de proceso en Grupos de Terapia Focalizada para adolescentes violentos: Función Reflexiva-RF y Modelo de Ciclo Terapeutico-TCMLos modos de relatar/contar/narrar el abuso sexual sufrido en la infancia por adolescentes en tratamiento psicoanalítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

RODRIGUEZ BIGLIERI, Ricardo; AUNE, Sofía  y  VETERE, Giselle. Regulación emocional en pacientes con trastornos de ansiedad: un estudio comparativo con una muestra comunitaria. Anu. investig. [online]. 2012, vol.19, n.1, pp.273-280. ISSN 1851-1686.

Según modelos psicopatológicos recientes el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de ansiedad (TA) se relacionaría con el uso de estrategias de regulación emocional desadaptativas. El estudio comparó el uso de estrategias de regulación emocional para afrontar emociones displacenteras en un grupo de 62 pacientes con TA y uno integrado por 61 controles (GC). No se hallaron diferencias en el uso de las estrategias de aproximación cognitiva. Comparados con el GC, los pacientes con TA utilizaron en mayor medida estrategias de Evitación Cognitiva, Resignación-Aceptación, Descarga Emocional y Búsqueda de apoyo; a la vez que emplearon en menor medida estrategias de Resolución de Problemas. Para el grupo ansioso, las estrategias de Resignación-Aceptación, Descarga Emocional y Análisis Lógico correlacionaron positivamente con todas las medidas de severidad sintomatológica, mientras que la Revaloración positiva lo hizo negativamente. En vista de los resultados, se discuten sus implicaciones para el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento.

Palabras clave : Regulación emocional; Trastornos de Ansiedad; Resignación; Evitación Cognitiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )