SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9"Acá es así": Hinchadas de fútbol, violencia y territoriosPergamino, la inundación y sus versiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avá

versión On-line ISSN 1851-1694

Resumen

WILKIS, Ariel. Un análisis del circuito de donación surgido a partir de las "publicaciones de la calle" en la ciudad de Buenos Aires. Avá [online]. 2006, n.9, pp.108-131. ISSN 1851-1694.

En este articulo desarrollamos un análisis del circuito de donación generado a partir de la "publicación de la calle" "Hecho en Buenos Aires". Nos interrogamos por los principios que hacen circular bienes desde los donantes hacia los receptores que intervienen en este circuito. Dadas las características de estas donaciones analizamos las "escenas sociales" donde ambos intervienen. Nos interesa discutir un punto sensible de las donaciones: su carácter gratuito o desinteresado. Lejos de suponer que estas donaciones están desprovistas de obligaciones, como sugiere parte de la literatura, consideramos que las mismas están presentes para animar la circulación de recursos. Lo que intentamos es interpretarlas como principios que explican este circuito. Desde esta perspectiva señalamos la triple circulación económica, simbólica y moral.

Palabras clave : Don; Donaciones; Obligaciones; Mauss; Goffman.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons