SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23La Policía Federal Argentina: la construcción de los otros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avá

versión On-line ISSN 1851-1694

Resumen

SOPRANO, Germán. Ser militar en la argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación. Avá [online]. 2013, n.23, pp.00-00. ISSN 1851-1694.

En el análisis de los militares argentinos en el siglo XX, las ciencias sociales priorizaron el conocimiento de sus ideologías y doctrinas, comportamiento político y el ejercicio del control represivo de la sociedad entre 1930 y 1983, así como las relaciones civiles-militares desde el restablecimiento del sistema democrático en diciembre de 1983. De un modo diferente, los resultados de esta etnografía comprenden concepciones sobre ser militar en perspectivas y experiencias de oficiales y suboficiales de la Armada a principios del siglo XXI, es decir, en un contexto democrático donde las Fuerzas Armadas han normalizado su inscripción en el Estado y sociedad nacional. Nos interesa conocer: las elecciones personales e influencias sociales que incidieron en el ingreso a la Armada y el desarrollo de la carrera militar. Su estudio permite reconocer que oficiales y suboficiales definen el ser militar como una vocación, profesión u ocupación.

Palabras clave : Militares; Vocación; Profesión; Ocupación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons