SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Operaciones de desplazamiento del concepto reflexividad en el campo de las Ciencias SocialesEstimación del aporte de nitrógeno del suelo para la fertilización racional de cultivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

ANDRETICH, Gabriela. El planeamiento educativo como herramienta de democratización: una mirada desde lo epistemológico. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2008, n.37, pp.109-135. ISSN 1851-1716.

Este artículo presenta un repaso de las principales perspectivas de planeamiento educativo en América Latina: el Planeamiento Normativo, la influencia de la perspectiva Estratégica y el planteo del Planeamiento Estratégico Situacional Participativo, detallando los componentes esenciales de las corrientes más influyentes en la educación latinoamericana. Luego se explicitan, desde una mirada epistemológica, las concepciones de racionalidad implícitas en cada perspectiva de planeamiento. Se hace particular hincapié en la propuesta del chileno Carlos Matus (Estratégica Situacional) con el objeto de avanzar en el análisis de las posibilidades y límites que esta opción brinda a la construcción de una propuesta intersubjetiva y democrática de planeamiento en el ámbito educativo (en términos habermasianos). Finalmente se enuncian algunas cuestiones que habilitarían la continuidad del debate expuesto.

Palabras clave : Educación; Planeamiento educativo; Democracia escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons