SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37El planeamiento educativo como herramienta de democratización: una mirada desde lo epistemológicoActividades antimicrobiana y antiviral de extractos vegetales de algunas especies de la flora de Entre Ríos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

BENINTENDE, María C. et al. Estimación del aporte de nitrógeno del suelo para la fertilización racional de cultivos. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2008, n.37, pp.141-174. ISSN 1851-1716.

El método del balance para diagnóstico de fertilidad nitrogenada requiere una estimación relativamente ajustada del aporte por mineralización. Partiendo de la hipótesis que el empleo del nitrógeno potencialmente mineralizable (N0) permitirá estimar los aportes del N del suelo y así ajustar las dosis de fertilizante nitrogenado, buscamos técnicas analíticas para una estimación rápida. La técnica de incubaciones anaeróbicas de 7 días (N-IA) fue la que permitió un mejor ajuste con el N0 (R2= 0,735), y permitiría efectuar estimaciones razonables de N0 en función del N-IA. El modelo lineal ajustado fue N0 = 1.1305 N-IA + 55,275. Los N0 determinados oscilaron entre 95 y 247 mg de N kg-1 de suelo y representaron entre 6% y 12% del N total. El aporte por mineralización de las capas subsuperficiales observado fue de aproximadamente 43% del N que se mineraliza en el horizonte superficial. Al comparar mineralización de N con y sin labranza, se observó una diferencia de 2ºC durante el ciclo del cultivo de maíz.

Palabras clave : Agrociencias; Mineralización del nitrógeno; Técnicas analíticas; Estimación de N0.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons