SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Las transformaciones globales en la producción de semillas y su impacto en el conflicto por el uso propio en ArgentinaConocimiento y consumo de alimentos funcionales en la comunidad académica de la Universidad Nacional del Chaco Austral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

BRAVO ALMONACID, Florencia  y  GALAR, Santiago. Avanzar hacia la construcción de un problema de investigación cualitativo: Aportes desde la práctica. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2019, n.59, pp.265-284. ISSN 1851-1716.

El artículo examina el proceso de construcción de problemas de investigación cualitativos con el objetivo de explorar las múltiples dimensiones, factores y decisiones que inciden en su elaboración. Con este fin los/as autores, docentes del taller de tesis de una maestría en ciencias sociales de una universidad nacional, realizaron un registro de las reuniones de trabajo previas a las clases y de los encuentros en el aula durante los ciclos 2016 y 2017. A partir de ejercicios y propuestas, partiendo de las situaciones más comunes que enfrentan los/as participantes del taller en el camino de producción de sus proyectos, se pretende complejizar las dimensiones involucradas en los problemas de investigación cualitativa. Se estima que el ejercicio analítico permite realizar aportes tanto en el ámbito de la práctica educativa en la metodología como en la reflexión metodológica en el marco de la producción de proyectos de investigación en ciencias sociales.

Palabras clave : Metodología de la investigación; Problemas de investigación; Diseño de investigación; Educación superior.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons