SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69¿Cómo investigar una práctica social? Los lugares híbridos entre el laboratorio y el campoCiencia Ciudadana Social para la participación en políticas públicas de temáticas socioambientales. Análisis de un caso en Argentinaa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

OREGIONI, María Soledad; AVONDET, Laura  y  DURAN, María Sol. Redes de conocimiento en relación con agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local1. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2023, n.69, pp.5-5. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3469/1628.

La ciencia y la tecnología han ganado relevancia en las agendas de política pública en la medida en que se las reconoce como componentes imprescindibles de cualquier estrategia que pretenda hacer frente a «desafíos actuales», muchos de los cuales son definidos como tales por los países del Norte global. Posicionadas desde el Sur global, y bajo el entendimiento de la no neutralidad de los conocimientos, indagamos sobre dinámicas de producción de conocimiento y nos cuestionamos si las temáticas en agenda responden a problemáticas situadas.

El presente trabajo muestra cómo, a partir de la identificación de una problemática concreta –la producción de cannabis medicinal– fue posible generar redes de cooperación sur-sur formales e informales, integradas por diferentes actores (territoriales e internacionales) en las que se habilitaron nuevas dinámicas de producción de conocimiento a partir de la convergencia de diferentes tipos de saberes y actores. Específicamente, se analizó como caso de estudio la producción de conocimiento sobre cannabis medicinal en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

Los resultados de la investigación permiten entender a la universidad como un actor fundamental en la producción de conocimiento y nos muestran cómo, a partir de una de sus funciones, la extensión, es posible crear nuevas dinámicas integrales de internacionalización en producción de conocimiento, destacando la importancia de las redes de cooperación sur-sur a la hora de dar respuesta a la tensión internacional-local en producción de conocimiento.

Palabras clave : tensión internacional-local; agendas endógenas: redes; universidad; cannabis medicinal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español