SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1La Exagogé de Ezequiel y su influjo en la tragedia bizantina: Parte IAntígona de Jean Anouilh: Convergencias y divergencias desde el punto de vista de la obra de Sófocles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Circe de clásicos y modernos

versión On-line ISSN 1851-1724

Resumen

DELGADO, Carolina. Mimesis y arquetipo: Filón 'rescata' al poeta platónico. Circe clás. mod. [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.43-57. ISSN 1851-1724.

Este trabajo examina el tópico de la poesía imitativa en Platón. Su objetivo es averiguar si, para Platón, puede haber una mimesis de valor y, consiguientemente, una poesía mimética aceptable. Para ello se analizan dos secciones de República concernientes a una imitación válida. Esta se basaría en el conocimiento dialéctico de las realidades inteligibles; condición que no puede ser cubierta por el poeta. Mi hipótesis es que la solución a este problema reside en la idea platónica de 'diseño', que -derivado del paradigma ideal- sería la herramienta de trabajo para el imitador. Filón ha conceptualizado esa herramienta en su idea de arquetipo.

Palabras clave : Mimesis; Paradigma; Arquetipo; Platón; Filón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons