SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Negocios inmobiliarios en centros turísticos de montaña y nuevos modos de vida: El papel de los migrantes de amenidad existenciales en la Comuna de Pucón - ChileAnálisis conjunto: Teoría, campos de aplicación y conceptos inherentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

NUNES, Daniela Souza; BIZ, Alexandre Augusto  y  MICHELOTTI BETTONI, Eduardo. Gestión participativa del turismo: Un análisis sobre el uso de las herramientas de las TIC'S por parte de los organismos públicos de turismo. Estud. perspect. tur. [online]. 2011, vol.20, n.2, pp.327-340. ISSN 1851-1732.

Este estudio se propone analizar el uso de las herramientas de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de los organismos públicos de turismo de las ciudades sede de la Copa del Mundo de 2014, que se realizará en Brasil, y su aplicación para una gestión participativa del turismo. La investigación se basó en la utilización del método de estudio documental basado en la recolección de datos cualitativos y fue dividida en dos etapas. En la primera fase se buscó identificar los principales instrumentos disponibles para el estímulo de la participación social en Brasil a través de los sitios Web del Gobierno Federal y del Ministerio de Turismo. En la segunda fase se analizaron los sitios Web de las municipalidades de las capitales de los estados brasileños que son ciudades sede de la Copa del Mundo de 2014, con el fin de observar la existencia de un espacio de participación para el ciudadano en el municipio, la existencia de un órgano municipal de turismo y las herramientas de gestión participativa del turismo dispuestas por este órgano. Se observó una gran cantidad de posibilidades de información para el ciudadano, pero pocas posibilidades de participar de los procesos de toma de decisiones. En relación al turismo, el proceso de toma de decisiones ocurre únicamente bajo la visión de los gestores de la actividad y sus consejeros.

Palabras clave : Gestión participativa; Turismo; TIC; ICT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons