SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3La imagen de los países sudamericanos como destinos turísticos a través de su red social de Facebook oficialMotivación hedónica, motivación eudaimónica y apego al lugar: Un estudio en el Festival Cultura y Gastronomía de Tiradentes - Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

SANTUCCI DE OLIVEIRA, Bruno; BAUER, Jonei Eger; TOMELIN, Carlos Alberto  y  LISBOA SOHN, Ana Paula. Economía compartida: Un estudio sobre Airbnb. Estud. perspect. tur. [online]. 2019, vol.28, n.3, pp.636-651. ISSN 1851-1732.

La economía compartida dio inicio a la transformación de varios aspectos del actual sistema socioeconómico. Algunos investigadores acreditan que la economía compartida abalará las bases del turismo y la hospitalidad, cambiando su dinámica de consumo tradicional, en especial el sector hospedaje, hacia nuevos modelos de negocios alineados con el actual contexto competitivo. El objetivo de la investigación es comprender la emergencia de nuevos modelos de negocios que actúan en el sector de la hotelería y se basan en las oportunidades de la economía compartida. Así, se realizó una investigación presentando el caso de Airbnb. Entre los resultados se observa que el impacto de la economía compartida en el turismo y la hotelería han despertado la atención debido a la velocidad del crecimiento. Se constata que Airbnb, de hecho, es un nuevo modelo de negocios que surge como una innovación disruptiva y redefine el sector de la hotelería.

Palabras clave : Economía compartida; Innovación disruptiva; Hotelería; Airbnb.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons