SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Evaluación de los servicios al público turísta ofrecidos por los museos: El caso de los museos universitarios en Valdivia (Chile) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

PORTO, Natalia; ESPINOLA, Natalia  y  GARCIA, Carolina Inés. El efecto de los feriados y días no laborales en la economía : Una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios . Estud. perspect. tur. [online]. 2019, vol.28, n.3, pp.840-859. ISSN 1851-1732.

El objetivo de este trabajo es estimar la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) real y los días feriados y no laborales en Argentina, para el periodo 1993-2015, usando vectores auto-regresivos con mecanismos de corrección de error en la estimación de corto plazo, y un modelo de mínimos cuadrados ordinarios dinámico en la estimación de largo plazo. Se encuentra que un día feriado menos (o un día de trabajo adicional) no tiene un impacto estadísticamente significativo en el PIB real ni en el corto plazo ni en el largo plazo, aunque a largo plazo se observa un leve impacto negativo significativo de los feriados nacionales en el PIB real (-1%).

Palabras clave : Turismo; Feriados; Crecimiento económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons