SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número6Los servicios de las bibliotecas de acceso público argentinas en entorno automatizado: aspectos teórico-metodológicos del Proyecto UBACYT F040Evaluación de bibliotecas: su necesidad e importancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Información, cultura y sociedad

versión impresa ISSN 1514-8327versión On-line ISSN 1851-1740

Resumen

GOMEZ, Nancy Diana  y  ARIAS, Olga Margarita. El cambio de paradigma en la comunicación científica. Inf. cult. soc. [online]. 2002, n.6, pp.93-102. ISSN 1514-8327.

El modelo actual de comunicación científica está atravesando un momento de cambios profundos. Se presenta el modelo de archivos abiertos, actualmente en desarrollo en varios países centrales. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la eficiente diseminación de la información académica a través de la construcción de archivos virtuales globales de literatura científica, de acceso libre e irrestricto a través de servidores Web. El origen de este notable avance debe buscarse tanto en desarrollos tecnológicos en informática y telecomunicaciones, como en la necesidad de revertir el modelo de comunicación científica vigente, en el que la lentitud en la transferencia de resultados y el alto costo de las publicaciones periódicas es visto por muchos como un obstáculo a la diseminación de la información y, por ende, al avance de la ciencia. Se explican brevemente tres iniciativas que se están llevando a cabo en Estados Unidos, país que ha liderado esta innovación, a partir del primer emprendimiento con archivos abiertos en el Laboratorio Nacional de Los Alamos, en 1991.

Palabras clave : Archivos abiertos; Comunicación científica; Publicaciones periódicas; Innovación tecnológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons