SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Lectotipificación y un nuevo sinónimo de Bonamia sericea (Convolvulaceae): Especie endémica de ArgentinaTipificaciones en Azorelloideae (Apiaceae) para la Flora de Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

FERRUCCI, María Silvia. Revisión Taxonómica de Urvillea (Sapindaceae, Paullinieae): Un género americano. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2020, vol.55, n.1, pp.1-20. ISSN 1851-2372.

Introducción y objetivos: Urvillea Kunth es un pequeño género americano de arbustos o subarbustos trepadores, raro subarbustos erectos o hemicriptófitos rizomatosos. Se distribuye desde el sudoeste de los Estados Unidos (Texas) hasta el centro de Argentina, siendo Brasil el principal centro de diversidad. Urvillea se caracteriza por su duodicogamia, hojas trifoliadas y flores cigomorfas; usualmente cinco sépalos, cuatro lobos nectaríferos, anteras con una expansión apical del conectivo más o menos conspicua y frutos capsulares subcartáceos o cartáceos. Aunque algunos tratamientos regionales están disponibles, la única revisión exhaustiva del género fue publicada en 1932 por Radlkofer. En este trabajo se presenta una revisión taxonómica basada en colecciones modernas y estudios biosistemáticos. M&M: Se recopilaron datos taxonómicos de la literatura, incluidos estudios filogenéticos, y de observaciones de campo, y se analizaron especímenes de Urvillea de 90 herbarios. Se realizaron observaciones morfo-anatómicas con microscopía estereoscópica, óptica y electrónica de barrido. Resultados: Se reconocieron 20 especies de Urvillea. Se extendió la distribución geográfica para la mayoría de las mismas. Nueve nombres (ocho especies y una forma) fueron lectotipificados y se propusieron cuatro nuevos sinónimos. Además se describió la morfología polínica para todas las especies.

Palabras clave : Monografía, neotrópico, Paulliniodae, polen, taxonomía, trepadoras, Urvillea..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons