SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Una aproximación etnobotánica a la comercialización informal de Cactáceas nativas en las rutas nacionales 9 y 34 en la provincia de Santiago del Estero, ArgentinaInfluencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Bol. Soc. Argent. Bot. vol.57 no.3 Córdoba set. 2022

 

Articulos

La farmacopea vegetal en la etnomedicina de los pobladores rurales de las Salinas Grandes de Córdoba, Argentina

The vegetal pharmacopoeia in the ethnomedicine of the rural inhabitants of Salinas Grandes, Córdoba, Argentina

 

Jessica Manzano-García 1

Gustavo J. Martínez 1

 

1. Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET, Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. *gustmart@yahoo.com

 

Summary

Background and aims: Studies of medical ethnobotany have aroused growing interest in central Argentina, with few references to the arid and saline ecosystems of Córdoba. The objective of this research is to interpret knowledge and use of medicinal plants within the framework of the rurality of Salinas Grandes.

M&M: Specialists and practitioners of domestic medicine were selected by intentional sampling and snowball technique, using interviews with field trips and observation of domestic gardens. Digital and written records of interviewee's accounts were taken, which were characterized qualitatively.

Results: We identified 332 medicinal uses from 120 plant species (51% wild native, 38% introduced cultivated) from 55 botanical families. In relation to ethnomedicine, we examined etiology, forms of diagnosis and therapy of popular ailments such as "empacho", "culebrilla", "pata de cabra", "ojeadura", on addition to ritual and healing by footprint.

Conclusions: The vegetal pharmacopoeia of Salinas Grandes is rich in the number of medicinal species despite the context of extreme conditions. The presence of sacred aspects accounts for the validity of an integral medicine within the framework of a complex ethnomedical system.

Key words: Ethnomedical system, medicinal plants, popular ailments, rurality.

 

Resumen

Introducción: Los estudios de etnobotánica médica han concitado un interés creciente en el centro de Argentina, siendo escasas las referencias a ecosistemas áridos y salinos de Córdoba. Se propone como objetivo interpretar el conocimiento y uso de las plantas medicinales en el marco de la ruralidad de las Salinas Grandes.

M&M: Se seleccionaron por muestreo intencional y por técnica de bola de nieve especialistas y practicantes de la medicina doméstica, aplicando entrevistas con recorridas a campo y observación de jardines domésticos. Se tomaron registros digitales y escritos de narrativas, los que fueron caracterizados en términos cualitativos.

Resultados: Se reconocieron 332 usos medicinales correspondientes a 120 especies vegetales (51% nativas silvestres, 38 % introducidas cultivadas) pertenecientes a 55 familias botánicas. Se examinó en relación con la etnomedicina la etiología, formas de diagnóstico y terapéutica de dolencias populares como el "empacho", la "culebrilla", la "pata de cabra", la "ojeadura", así como curaciones rituales y por el rastro.

Conclusiones: La farmacopea vegetal de Salinas Grandes es rica en cantidad de especies medicinales a pesar del contexto ambiental de condiciones extremas. La presencia de aspectos sagrados da cuenta de la vigencia de una medicina integral en el marco de un complejo sistema etnomédico.

Palabras clave: Dolencias populares, plantas medicinales, ruralidad, sistema etnomédico.

 

Introducción

 

El estudio de la "farmacopea natural" o "materia médica" se aboca al análisis y comprensión de los medicamentos de origen vegetal, animal o mineral, implicando en su investigación a numerosas disciplinas, siendo la etnomedicina uno de los campos de mayor relevancia (Arenas, 2000, 2009). En este sentido, este tipo de trabajos procura ir más allá del listado de especies curativas, ubicando el medicamento en un contexto más amplio de definición de los procesos de salud y enfermedad, abarcando así la comprensión de cómo se inserta la medicina en las distintas sociedades. Esto significa conocer nociones etnofisiológicas, detalles acerca de la etiología y nomenclatura de las dolencias, de los métodos de diagnóstico y de las formas y criterios terapéuticos implicados, así como del contexto sanitario y etnomédico local con sus actores y prácticas (Arenas & Martínez, 2012).

Los estudios de etnobotánica médica han concitado un interés creciente en las últimas décadas en el centro de Argentina. Ejemplos de ellos han sido referidos y pueden consultarse en algunos trabajos previos (Luján et al., 2017; Martínez et al., 2021). Con la atención puesta en las plantas medicinales, la compilación de Barboza et al. (2006) señala más de 600 especies nativas y adventicias.

Sin embargo, son escasas aún las referencias a ecosistemas áridos de Córdoba, siendo las publicaciones de Arias Toledo & Trillo (2014), Trillo et al. (2016) y Trillo & Audisio (2018) las que presentan hasta el momento el desarrollo de estos aspectos en una región de alta salinidad como la Laguna Mar Chiquita en el noreste de esta provincia. Así mismo, Manzano-García (2019, 2021) destaca la multiplicidad de usos en torno a la vegetación del borde de Salinas Grandes y el valor medicinal y estado de conservación de especies introducidas del Chaco Seco cordobés. Por otro lado, Torrico-Chalabe & Trillo (2019) dan cuenta de la relevancia utilitaria (incluyendo usos medicinales) de algunos grupos de plantas como las Cactaceae para este tipo de ambientes.

El presente estudio tiene por objetivo interpretar el conocimiento, significación y uso de las plantas medicinales en el marco del contexto ambiental y cultural de la ruralidad de las Salinas Grandes de Córdoba.

Como hipótesis de trabajo planteamos que, a pesar de las condiciones de aridez extrema del ambiente del ecosistema Salinas Grandes, la farmacopea vegetal de la región es rica en cantidad de especies y usos medicinales, ya que existe diversidad ambiental y sus pobladores desarrollan múltiples estrategias para la provisión de remedios naturales para hacer frente a sus problemáticas de salud resignificando sus saberes y enriqueciendo su conocimiento etnobotánico tradicional.

 

Materiales y Métodos

Area de estudio

La Reserva de Usos Múltiples Salinas Grandes (RUMSG) constituye un vasto territorio que se distribuye en las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero; la misma se encuentra a 180 km al norte de la capital cordobesa. En Córdoba en particular, constituye un área deprimida con singularidades biológica; con un nivel de 150 a 300 msnm, esta depresión está conformada por un sector plano de desiertos de sal que alternan con plantas adaptadas a estos ambientes; en sus márgenes presenta una vegetación de transición entre los matorrales halófitos y el bosque chaqueño xerófito (Torrico-Chalabe & Trillo, 2019).

En la provincia de Córdoba La RUMSG se encuentra ubicada al noroeste entre los departamentos de Tulumba, Ischilín y Cruz del Eje (Fig. 1). Ha sido constituida como reserva provincial por el Decreto 464 en 2003 y comprende un total de 196.300 ha. (Schneider et al., 2012), que forman parte de las unidades ambientales del Bolsón Chaqueño y de las Salinas Grandes (Cabido et al., 2003; Coirini et al., 2010). El Bolsón Chaqueño, zona ubicada entre las Salinas Grandes y el piedemonte del sistema serrano de las Sierras Chicas al Sur, a nivel fitogeográfico se define por la presencia de bosques xerofíticos dominado por especies como el quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl.), el algarrobo negro (Prosopis nigra (Griseb.) Hieron.) y el mistol (Sarcomphalus mistol (Griseb.) Hauenschild). Específicamente la región de las Salinas se localiza en la Provincia Fitogeográfica Chaqueña y en la ecorregión del Chaco Árido, y su vegetación posee una composición y fisonomía particular debido a que se encuentra controlada por factores edáficos como la alta salinidad(Cabido et al., 2003). El centro constituye un desierto salino y hacia el Bolsón Chaqueño se da un gradiente de comunidades vegetales dominadas por nanofanerófitas y halófitas obligadas en el borde salino como jumecillo (Heterostachys ritteriana Ung.-Sternb.), que luego es reemplazado por jume colorado (Allenrolfea patagónica Kuntze) y matorrales de nanofanerófitos xerófilos facultativos dominados por cachiyuyo (Atriplex spp.), palo azul (Cyclolepis genistoides Gillies ex D.Don), entre otros. Elevaciones de pocos centímetros determinan condiciones favorables para el establecimiento de comunidades arbustivas o arbóreas, tal es el caso de rodales de chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) o comunidades dominadas por mistol (Sarcomphalus mistol (Cabido et al., 2003; Manzano-García 2019).

 

Fig. 1. Mapa de Argentina y localización del area de estudio en la Provincia de Córdoba. A: Imagen satelital de las localidades entrevistadas; B-C: Paisajes y vegetación típica de ambiente de costa de salinas.

 

 

Contexto sociocultural

Sus pobladores tienen una estrecha relación con los ambientes allí presentes a través de la realización de múltiples actividades tales como la cría de ganado caprino y ovino, la extracción de sal, el uso de recursos del monte (leña y construcción) y la caza de fauna silvestre, la recolección de miel y otros productos naturales para uso alimenticio y medicinal. Cavanna et al. (2009) señalan que en esta zona históricamente se realizó extracción de productos forestales por parte del ferrocarril, entrando en decadencia a mediados del siglo XX. Entre las estrategias productivas de los pobladores encontramos el desarrollo de economías familiares y la venta de trabajo como asalariados transitorios con la finalidad de conseguir un apropiado nivel de ingresos para cubrir las necesidades básicas del núcleo familiar. El trabajo predial se cubre con mano de obra familiar no remunerada (Karlin et al., 1994; Coirini et al., 2010) y consiste en la cría de ganado caprino y vacuno y el aprovechamiento monetario y comercial de sus productos (estiércol, cueros, cabritos, terneros).

Como problemas ambientales se encuentran los incendios frecuentes con la consecuente pérdida de recursos forrajeros claves; así mismo, y como consecuencia de la concentración del ganado alrededor de los reservorios de agua se observa sobrepastoreo severo en varios sectores, sobre todo en áreas peridomésticas.

Las poblaciones más activas en términos socio-productivos son San José de las Salinas con 682 habitantes y Lucio V. Mansilla 782 habitantes (INDEC, 2010). La explotación de la sal en los yacimientos no ha sido realizada de forma racional y continua, empleando por lo general técnicas precarias de extracción. Por lo general la cosecha se realiza entre agosto y octubre, meses en los que se evapora el agua acumulada en la depresión y permite la formación de costras salinas. Los salineros cargan la sal con palas en las "zorras" la que luego es transportada hasta los márgenes, desde donde los camiones de gran tonelaje la llevan a los centros de consumo. También existen procesos más complejos de mecanización de extracción.

Metodología y análisis de datos

Se realizó trabajo de campo en los Departamentos Tulumba, Ischilín y Minas (Localidades Lucio V. Mansilla, San José de las Salinas, Piedrita Blanca y Chacho) entre los años 2015 y 2022, oportunidad en la que se seleccionó por medio de un muestreo intencional y por la técnica de bola de nieve (Bernard, 2006; Anderson et al., 2011) a practicantes y especialistas de la medicina doméstica.

Se aplicaron entrevistas abiertas y en profundidad en los tópicos de etnomedicina (Arenas, 1995), y encuestas semiestructuradas con recorridas a campo y observación de jardines domésticos para la identificación de especies y usos. Se obtuvo así mismo, información por medio de observación participante (Guber, 2004). Por otra parte, se consultaron a agentes del sistema local de salud, a los fines de tener un diagnóstico rápido de las principales problemáticas sanitarias y de la vinculación entre la biomedicina y otros escenarios del sistema etnomédico (Rifkin, 2007). Previamente a la implementación de las entrevistas se informó a los pobladores acerca de los objetivos del proyecto solicitándose el consentimiento verbal de acuerdo con el código de ética de la International Society of Ethnobiology (ISE, 2006).

La cantidad de entrevistados alcanzó un total de 93 personas, 37 mujeres y 56 varones, entre los 18 y 92 años. El tamaño de muestra se trabajó siguiendo el criterio de saturación de la información, a fin de evitar redundancia y optimizar los tiempos en campo.

Las plantas fueron identificadas in situ, mediante fotografías y por su nombre vulgar con posterior comparación con estudios etnobotánicos de otras regiones de la provincia. En el caso de vegetación específica de ambiente de la costa de Salinas se documentaron los especímenes, a los fines de contar con una colección de referencia; los mismos fueron identificados por los autores y depositados en el Museo Botánico de la Universidad Nacional de Córdoba. Para la información de los taxones, el status u origen de las especies y la actualización de los nombres científicos se consultaron las siguientes bases de datos: Trópicos, del Missouri Botanical Garden (Tropicos, 2021) y Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur del Instituto de Botánica Darwinion (Zuloaga et al., 2008).

Con la información registrada se realizaron gráficas de estadística descriptiva con el programa Excel para lo cual se trabajó considerando la etnobotánica en su doble componente, tanto desde la visión de los actores (perspectiva émica) como la mirada de la ciencia académica (perspectiva ética) (Pike, 1972); ésta última permitió definir las categorías o áreas de salud acorde con las diferentes dolencias relevadas.

En relación con el material oral se realizaron grabaciones digitales y registros en cuadernos de campo, los que fueron sistematizados por escrito. La significación en el uso remedios naturales en los contextos locales de estudio, así como la semblanza de la etnomedicina fueron caracterizadas en términos cualitativos sobre la base de las narrativas documentadas (Bernard, 2006; Guber, 2004).

 

Resultados

 

La atención de la salud en las Salinas

La atención en la región de las Salinas ocurre, para los casos de afecciones leves, en el Hospital Vecinal de la localidad de Lucio V. Mansilla, y salas de salud en localidades vecinas, siendo los casos de mayor complejidad derivados a la ciudad de Deán Funes por contar con una apropiada infraestructura. Según el relato del personal del lugar las enfermedades más recurrentes son el Chagas, la hipertensión, la diabetes y los cuadros de diarrea debido a las condiciones del agua muy salobre. En los adultos mayores que trabajaron en las Salinas suelen ser comunes los problemas osteomusculares y de vista, mientras que en los niños resultan habituales los vómitos, fiebre y obesidad. En el centro de salud no se prescriben hierbas medicinales y en general no se observa una actitud condescendiente hacia las curaciones tradicionales, aunque se señalan que los médicos "respetan las creencias" en relación con las prácticas de la medicina doméstica y que la mayoría recurre primero a los curanderos y luego al nosocomio, lo que a veces agrava los síntomas -por ejemplo, de deshidratación- por la demora en la atención. Otro aspecto expresado por los enfermeros del hospital es que aún las mismas personas que curan recurren a los servicios de los centros de salud.

"Los médicos no aceptan las curaciones tradicionales; hay médicos que sí un viejito del campo lo revisaba y curaba él la pata de cabra, él creía. Ha habido casos de niños que los han llevado a Deán Funes y los padres han tenido que pedir alta voluntaria para llevarlos a curar lo que sería la pata de cabra"

Escenarios y actores de la etnomedicina

Las siguientes narrativas dan cuenta de la relación entre diferentes actores del sistema etnomédico local, atento a que manifiestan distintos puntos de vista acerca de lo que es la curación:

"Vino un médico santiagueño y le comentaba de esto (cura de parásitos por el rastro) y le dije que había despedido parásitos y no lo creía. La próxima vez con lo que despidan te los voy a mandar a vos. Vino una señora y al otro día despidió como siete gusanos. Se lo llevaron y dijo: Eh, che ¿viste? ¡Yo no te creía y es cierto! ¡Yo tampoco lo puedo creer, me emociona!". "Para mí no pido, me pongo en manos de Dios y pido para otros". "Un sacerdote el Padre G. venía y daba misas de sanación a mucha gente; te emocionaba. Y él me dice cuando le comenté que curaba: ¿Vos sabés a qué te podés enfrentar? La persona que reza puede tener un mal que puede invadir tu cuerpo y cómo lo vas a manejar. Me asusté. Me dio a entender que no era la fórmula, sino que hay que pedir con devoción y corazón. Pedile al grupo de oración que te hagan fuerte en tu tarea... Me encomiendo a Dios, y lo vivo como un don de Dios. Jesús me da pelota. He rezado por gente con cáncer. Ellos han venido. Recé y con el correr del tiempo me trae un pañuelo en agradecimiento, porque usted me curó. Otra compañera de mi hijo, deseaba tener hijos y yo le pedí al Jesús de la Misericordia y tiene hoy tres chicos. Al Jesús de la Misericordia a la hora de las tres de la tarde se reza la novena".

A las medicinas alternativas se recurre de manera poco frecuente y no existe oferta de la misma en la región de las Salinas, sin embargo, se recogieron menciones a algunos de sus referentes y representaciones como lo indican las siguientes expresiones:

"El Doctor Mottura dice que todas las curas están en la naturaleza". "(La ruda, cachiyuyo, laurel, romero y lavanda) sacan la negatividad del cuerpo, son hierbas con positividad, que producen un aura positiva". "Tocar la planta de lavanda genera una positividad muy grande".

Las dolencias tradicionales y sus tratamientos

Presentamos a continuación la etiología el diagnóstico y las formas de terapia más usuales de las dolencias populares documentadas en el lugar entre la población criolla, especialmente los relatos de "curanderos" o "especialistas" de la medicina tradicional.

-    Culebrilla: "La culebrilla dicen que rodea el cuerpo que es como un microbio que se va corriendo. " "Es como un parásito que le sale a uno; los curanderos lo van curando con tinta china o lapicera y hacen crucecitas en las ampollas o ronchas. Produce picazón, está molesto, va al médico y el médico lo manda al curandero. "Es como una erupción que arde y pica". "Son ronchas alrededor del cuerpo que los doctores no la curan". "Dicen que es un gusano que lo trae una mosca". En el centro de salud una enfermera señala que la etiología de esta dolencia folk es un herpes en forma de granos que giran y dan la vuelta al cuerpo en forma de faja o cinta, y al cerrarse "al chocar la cabeza con la cola allí muere la persona". Por su parte una especialista afirma: "Un médico me dijo que es un virus que se transmite a través de la sangre, por vía sexual y habiendo tenido la enfermedad no se reinfecta". "Es mucha ponzoña en el cuerpo; se hace una mancha en la piel y produce comezón, náuseas, dolor de cuerpo, vómitos y fiebre. Algunos médicos lo tratan con antibióticos. Los curanderos lo curan tres días con la tinta china. "Dicen que puede ser (originado) cuando comen los quirquinchos. Una curandera refiere sanar con la intercesión de la "Virgencita de Luján". Otro especialista originario de la localidad de Frías (en la provincia limítrofe de Santiago del Estero) da a conocer una curación mediante un hacha caliente en la que se asienta un trapo, aplicando este último en el lugar de las erupciones.

-    Empacho: Se origina en un desorden fundamentalmente de tipo digestivo por el consumo en exceso de algunos alimentos. "Come mucha grasitud, se forma un bolo fecal en el estómago; lo curan de palabra y con la cinta, la persona la tiene en la boca del estómago y dirá las palabras sabias -diría mi mamá- y lo cura". "Lo cura la curandera, le tira el cuerito, mi sobrina que es maestra jubilada, ella curaba con la cinta, y se curaban no sé cómo. Los días santos le enseña".

"Tiran el cuerito y allí mismo le produce diarrea, les hace un tiro y es porque dicen tienen muy pegado el empacho". "Es un exceso de comida, comen demás". "La madre le pasa el empacho a través del pecho (al niño) porque no se cuida en lo que come". "Antes nos purgaban una o dos veces por semana nuestros padres; hoy la comida es todo chatarra. (Lo curo) con la cinta roja y con rezos por tres días y le aconsejo un té de menta, o de ruda o de boldo en saquito". Según algunos especialistas el empacho se cura tres veces, cuando no regresa el paciente a completar el tratamiento, puede afectarle a quien practica la curación.

- Ojeadura: Es una dolencia cuya etiología se encuentra fundamentalmente en el efecto de la mirada. Cuando "tienen ganas de verlo a la criatura recién nacidas, o la ven con lentes de aumento" "los niños lloran mucho", se ven afectadas. "Hay miradas fuertes en un niño, no hay maldad (es bonito, le llama la atención), los ojeas sin mala intención. En cambio, he notado sin más al ir a la iglesia que hay miradas que corren como escalofrío y mirada fuerte en el cuerpo y espalda que roza. Esa mirada a los niños los destruye, les parte la mollerita en cruz, duermen con los ojos entreabiertos. Lloran con síntomas igual a la pata de cabra. La criatura se tira para atrás, con dolor de cabeza muy intenso, podés tomar analgésico, te deja un ratito, pero vuelve. Una vez que cura, pasa, les hago que mojen los ojos con agua y que no los sequen. Eso es un alivio, una frescura". "Es en la mollera, un tremendo dolor de cabeza en los niños que se llega a partir la mollerita; yo la voy ubicando que tal vez sea una meningitis; hoy el médico le dice meningitis". "Se cura en la cabecita, cuando uno se acuesta están sobresaltados, dicen que es la mirada fuerte buena o mala". La ojeadura "se cura con un vaso con agua en la que le agregan una tapita con aceite; la curandera toca el aceite en la punta del dedo y pone el dedo en el vaso de agua, y de acuerdo a la cantidad de gotas cuánta gente te quiere ver; si la gota es grande estás muy ojeado". "La ojeadura se cura con una oración con las manos en la cabeza, se dice el nombre del niño enfermo". Otro especialista señala que se cura con oración a la Virgen.

- Pata de cabra: Consideran que "es un virus como el de la culebrilla. Los niños lloran mucho en horario vespertino a la hora en que encierran las cabras, y se echan para atrás. Les da vómitos. El virus avanza sobre la columna. El bicho que recorre los costados de la columna puede ser uno o dos, y cuando se unen arriba de la columna ya no hay nada que hacer para el que cura. Los médicos no lo curan, ellos lo tratan como virus. Se debe aprender una fórmula de memoria el Viernes Santo a las tres de la tarde cuando Jesús muere. Hay a la Virgen, al Espíritu Santo y uno lo hace con imposición de manos. Uno cura, Dios es el que sana"Le agarra de noche, cuando las cabras se van al corral, entonces el niño siente molestia y se tira para atrás, le queda moradita la cola como una pelotita...viene de las leches crudas cuando no la hierven que se hacen bolitas en la leche." "En la espalda de los bebés, es un virus que va haciendo la nuca y se mueve.es por la misma leche que no lo curan bien, se empacha y empacha; es empacho mal curado"". "Es un parásito que le sale al niño; comienza a llorar y si le pasan el dedo por la columna por los costados desde el huesito dulce hasta la nuca, donde llora más el niño tiene la pata de cabra". "Es una manchita morada negra que sale en la columna y se va a la nuca, cuando llega al cogote, los mata. Se la bajan en el tratamiento rezando y usando una cinta; miden igual que el empacho".

"(Viene) por empachos mal curados, los ataca a los bebés, muchos chiquitos y avanza de abajo hacia arriba de la columna y si llega arriba los mata. Ataca mal al hígado. Yo les digo que no les den leche, la leche en polvo les hace mal, los niños tienen que tomar el pecho, (que) no les hace mal. La flora de la leche les hace mal, le hace mal la leche entera. Se diagnostica por las diarreas cortadas, se arquean los niños para atrás, se le van los ojitos para atrás, y tienen dolor en la columna vertebral". "Se cura con la cinta como el empacho y la ojeadura"". "Le curan el empacho y se dan cuenta cuando la segunda curación no le baja, tiene que ir a alguien que los mida. también cuando los hacen curar una sola vez y no cumplen las tres curas que deben hacer y del empacho mal curado viene la pata de cabra"". "(El curandero) tenía un espejo grande, le puso (al enfermo) un plato en la cabeza con agua, le pasó un huevo por la cabeza...parte el huevo lo pone en la taza y el en el espejo le hizo ver la forma de una patita de cabra"". "Pata de cabra según dicen, que es algo que te va por la espalda que te sube por la columna y si no para te mueres. Una señora de Quilino, ella los ve a los chicos y si es, lo cura, si no es, le dice también.Cura pata de cabra, empacho, ojeadura. Yo digo que sí la cura, porque los chicos empiezan a llorar tanto, tanto y los llevan y vuelven calmados. Una chiquita estaba enferma muy enferma, y lo llevaban al médico y venía lo mismo!" "Es por un empacho que no se cura bien, lloran mucho, les duele la cabecita"" "Se le sube en la cabeza, se le marca en la columna, los médicos lo tienen por meningitis; se cura con un espejo abajo y en un plato detectan en qué lugar están, cuando se junta arriba las cabezas y las patas, la criatura muere". "Cuando el hígado está sobrepasado de comida le da pata de cabra. Lo curo por tres días con la cinta azul y con rezos"".

"Hay distintas formas de curar. Un hombre le pasaba un rebenque en la espaldita. (Otra) le hacía ver los piecitos del niño y quedaba uno más cortito; al rato curaba y tenían la misma altura". "Algunos los llevan al hospital y no creen allí, lo tratan como gastroenteritis, ellos los médicos, pero a veces no se sanan; los traen y es la pata de cabra"". El personal de los centros de salud señala que esta dolencia folk se corresponde con la meningitis y como síntomas advierten que los niños lloran, tienen diarreas negras, se vuelcan hacia atrás, y se deshidratan debido a la pérdida de líquido por las deposiciones y vómitos.

Curaciones por el rastro

Las curas por el rastro consisten en el marcado de la pisada o huella de una persona -por lo general un niño- en la corteza u hoja de algún árbol, en un artejo de tuna, o en un terreno blando. Posteriormente se estila recortar la huella con un instrumento filoso, darle vuelta en el caso de la tierra o suspender en el aire el pedazo de corteza hasta que se produzca la sanación. Se curan por el rastro el pupo herniado, los parásitos y los dolores de muelas.

- Curación del pupo herniado: Se cura por el rastro, marcando el pie del afectado en corteza de brea

o en el artejo de tuna; éstos se dibujan o recortan y cuelgan al aire hasta secarse, momento en que la terapia queda concluida. Mientras dure la curación el enfermo no debe mirar la planta. Otro procedimiento consiste en colocar una moneda en el ombligo y envolverlo con una faja al bebé por tres días. También señalan el empleo de una cinta para medir e ir curando de acuerdo con las fases de la luna, en especial durante luna nueva. Para cicatrizar otros curan de palabra con la oración para los desgarros a los Apóstoles.

-    Cura de Parásitos: ""Vienen de la dulzura, de comer

muchas cosas dulces (como caramelos) o se contagia de un perro". "Se curan de palabra, es muy lerdo, lleva mucho tiempo (la fórmula es larga), no hay que olvidar". Se "cura por el rastro" según la siguiente indicación: "Le ponen en la tierra y rezo sobre la huella, la piso y a medida que la piso voy rezando la oración. Reza a Dios, se marca el contorno y sobre esa huella después de hacer movimientos pisando reza". Otro relato indica "cuando tiene parásitos tienen que llevarlo a un maizal y lo hacían pisar las huellas al derecho y al revés, y luego da leche con ajo" (se pisa sobre la misma huella dos veces, la segunda apoyando los pies en forma invertida).

-    Cura del dolor de muelas: Lo sanan los curanderos

para lo cual deben conocer qué muela duele, el nombre y la edad del afectado; la persona curada no debe darse vuelta atrás ni ver a la persona que curó porque se considera que empeora el cuadro. Se aplica también buches con salmuera. En otros casos se le reza a Santa Apolonia.

La curación de otras dolencias

A continuación, presentamos los nombres de otras enfermedades, y algunos detalles de su terapéutica tradicional, especialmente cuando ésta se realiza más allá del empleo de plantas, recurriendo por ejemplo a prácticas rituales y/o religiosas (rezos, invocación de santos, ángeles, entre otros) o tratamientos no naturalísticos.

-    Afecciones de la vista: Se trata con lavajes de orina

de otra persona. Una especialista encomendó con éxito la intercesión de San Expedito y Santa Lucía para un desprendimiento de retina.

-    Asoleación: Se conoce con este nombre a la insolación. Para ello se emplea un trapo, un plato, agua, algodón y un vaso de vidrio. Se dobla el trapo y se lo coloca sobre la cabeza, se ubica el plato con agua sobre la tela, luego se embebe un trozo de algodón en alcohol y se lo enciende, y se pone éste rápidamente dentro del vaso, para darle vuelta en el plato. El nivel de burbujeo que produce es un indicador del grado de insolación.

-    Constipación: Se puede producir por el consumo

en exceso de tunas, té o pastas, o por tomar gaseosas o jugos. Se aplican enemas de jabón blanco o plantas medicinales (Ver tabla 1).

-    Desgarros: Se curan con la intercesión de los

santos Apóstoles. Otra terapéutica recurre al uso de una fuente con agua y trigo. Otros relatos dan cuenta del empleo de una tijera y un plato con aceite y agua, para ello se ubica la tijera en cruz en el plato y se pronuncia un rezo.

-    Dolor de garganta: Se debe a un enfriamiento por

mal tiempo. En el tratamiento se aplican gárgaras de salmuera (agua tibia y sal).

-    Dolor de oídos: Lo ocasionan los vientos, así

como las infecciones de muelas. Se coloca en el canal auditivo un cono de diario y se enciende por uno de sus extremos, para sacar el "aire" que lo causa; en ocasiones le agregan la catáfila del ajo al interior del cono. También se aplican grasas animales.

-    Falso crup: "Es aire en la mollerita...dicen que los

niños tienen abierta la mollerita hasta los dos años y entra por ahí el aire. Produce vómitos, vista para atrás, los ojos blancos. Se lo cura con una cinta azul una sola vez y le tienen que pasar azufre en la cabeza en forma de cruz". Otros entrevistados señalan que se trata de problemas respiratorios que curan los curanderos.

-    Fiebre: Se alivia con compresas de agua con vinagres aromáticos, linimento blanco y aceite esmeralda. También se aplica agua con alcohol en paños.

-    Hemorragias nasales: Se levanta el brazo opuesto

al lado que sangra, se obtura el orificio nasal y se inspira.

-    Hemorroides: Se coloca en el recto un trozo de

granizo o se emplean grasas animales y plantas (ver Tabla 1)

-    Llagas y aftas bucales: "Es un calor del estómago

por los mismos empachos". Se lava el área afectada con bicarbonato y se aplica miel rosada.

-    Orinas atajadas: Se produce cuando no puede orinar por haber estado en contacto con la tierra muy caliente, lo que ocasiona un "pasmo". "Los vapores corren por los riñones y cuando hay vapor se atajan las aguas". En su tratamiento resulta común el uso de plantas (Ver Tabla 1) y grasas animales.

-    Orzuelos: Se aplica un anillo de oro; o un mate

caliente en la región afectada. También se cura colocando en el dedo durante siete días un anillo hecho de hilo negro de coser.

-    Pasmo: Se da en los pies cuando se pisa el suelo

caliente o reciben vapores cálidos.

-    Psoriasis y cicatrización de la piel: El barro de las

Salinas es muy buscado por los turistas para el tratamiento de esta dolencia. Se considera que este producto, al igual que el agua de las Salinas son muy buenos para las manchas y afecciones de la piel, el sarampión y los huesos; existe la creencia de que en caso de que una persona se corte por fuera de las Salinas, cicatriza rápido al ingresar a las mismas, en tanto que al lastimarse estando dentro, la herida no sana con facilidad.

-    Pulgas: Se riega la vivienda con creolina.

-    Quemaduras: Se aplica tinta china negra o azul en

el área afectada.

-    Resfrío de sol y de frío. Primero se saca la insolación aplicando un vaso de agua sobre la cabeza, se considera que ésta levanta temperatura y alivia. Luego se aplican paños con alcohol.

-    Sarampión: Se abriga y da calor para que madure

y reviente la erupción de una sola vez. Se recomienda nueve días de encierro en cama para que desaparezca la dolencia, y lavarse con jabón blanco.

-    Testes: Para algunos entrevistados provienen de la

tierra o del contagio de otros testes, o por tocar un sapo. Para curarlos se envuelve en un pañuelo granos de sal y se arrojan para atrás sin darse vuelta. Otra cura consiste en atar el teste mayor con una cerda de cola de caballo, luego de lo cual se caen los menores. También se emplea ácido de baterías de auto. Otra cura prescribe el rezo de Padre Nuestro y Ave María y se cuentan granos de maíz o de sal, sin mirar atrás ni volver por el mismo camino. La cura es secreta. Un testimonio da cuenta de la dificultad para curar esta dolencia y de la invocación a los Santos apóstoles para su tratamiento: "Me enseñaron a curar desgarros y la puse en práctica con los testes. Uno de mis hijos se llenó de testes, se los mordía y le salieron en la boca. Dicen son macho y hembra, cuando es hembra si le cae sangre cuando se lastima, sale otro. Tenía varios en las manos. Otra nena tenía dentro de la colita y le hacían bullying. Yo voy a rezar, y la empezaron a mandar. Le recé a los Santos Apóstoles, a uno determinado San Juan y San Pablo y la Santísima Trinidad. Vení te voy a rezar la oración, y recé por tres días. Olvidate, le dije. Puse en práctica lo de los Apóstoles. Todo depende de los Apóstoles".

El especialista en curación y sus prácticas

En los testimonios recogidos el especialista o "curandero" obtiene su capacidad por cesión de otra persona con este don de origen divino. Según lo indican ellos, algunas condiciones son dadas para ello: tener fe en el curandero y en las plantas, la constancia y no cobrar por la práctica. Así mismo expresan que en ocasiones el ejercicio de la curación compromete la salud del especialista, oportunidad en la que se aconseja desistir de su práctica.

"Generalmente se pasa de una persona mayor a una menor, cuando ya no le va a curar más; es un secreto y el respeto está en eso, pasárselo a una persona que le dé el valor; es importante (aprender) porque los niños se mueren". "El empacho me enseñó mi cuñada. Cuando le pasa el don pierde la posibilidad de curar...Yo siento que hago el bien, les curo algunos descoyuntados del cuerpo por diarreas." "La misma fe en las plantas medicinales de la costa de las Salinas". "Empecé a curar a los doce años, llegué a tener dieciocho chicos por día. Dejé de curar el empacho y pata de cabra porque empecé a tener diarrea. Intenté pasarles la pata de cabra a otros, pero no tienen la constancia para hacerlo. Eso pienso es un don que Dios nos da. Cuando fui chica me enseñaron a curar y me dijeron: no cobre; porque para rezar no hay que cobrar. El que cura no cobra. Me han querido dejar dinero, pero no acepto, aun cuando no tenía.Me enteré de que una señora curaba los parásitos en Cruz del Eje. Tenía que ir a las 10 y tenía hasta las 12 horas para estudiarla porque luego se quemaba el papel con la oración". "Para curar la culebrilla en Navidad tenía que aprender doce menos cinco y a las doce se quemaba (la oración). Hay que tener constancia. La señora me dijo que si no llegaba a aprender tenía que hablar por teléfono para que me mande el año siguiente, esto si yo no tenía constancia. Tengo por costumbre repetirlas para

 

Tabla 1. Listado de especies y usos medicinales de las Salinas Grandes, Córdoba.

Allium cepa L.

Cebolla

Introducida

Cultivada

Se aplica media cebolla en la piel para aliviar picaduras de abejas.

Se prepara un cigarro de la envoltura del ajo con papel de estraza. Se aplican bocanadas del humo del cigarrillo y se sopla en el interior del oído para aliviar dolores producidos por el "aire". Con el mismo fin se quema la envoltura del ajo con yerba mate en brasas y se sahúma el canal auditivo.

Un preparado de ajo, ruda, alcohol y pastilla de alcanfor

Allium sativum L.

Ajo

Introducida

Cultivada

se emplea en fricciones para el "aire" que produce el viento Sur cuando afecta a la cintura y el nervio ciático.

Se emplea en una cura ritual que consiste en colocar vendado un diente de ajo en el puño, lo que produce que se caiga la muela afectada.

Se bebe leche con ajo para tratar los parásitos.

Se prepara una mezcla de ajo, grasa de cabra, jabón blanco y "flor" de ceniza para friccionar articulaciones y pies.

ANACARDIACEAE

En infusión para dolores osteomusculares.

Schinopsis lorentzii

Quebracho

Nativa

Se emplea una astilla de los durmientes de

(Griseb.) Engl

colorado

Silvestre

quebracho colorado hervida para enjuagar la boca y aliviar dolores de muelas.

Schinus areira L.

Aguaribay

Nativa

Silvestre

La infusión de sus hojas es digestivo y hepático (es amargo).

Para el tratamiento de la pediculosis.

ANEMIACEAE

Anemia australis (Mickel)

Doradilla

Nativa

Para la tos.

M. Kessler & A.R. Sm.

Silvestre

En infusión para la regulación del ciclo menstrual.

APOCYNACEAE

El macerado o decocción de sus frutos y corteza se utilizan como pediculicida y pulguicida.

Se hierve corteza o ramas con sal, se colocan

Aspidosperma

Quebracho

Nativa

en un fuentón o lavatorio y se toma el vapor en

quebracho-blanco Schltr.

blanco

Silvestre

los pies en las zonas inflamadas por golpes.

La decocción de las hojas contribuye a la circulación de la "sangre gruesa".

La corteza y los frutos en lavajes se aplican para la caspa.

Araujia brachystephana (Griseb.) Fontella & Goyder

Doca

Nativa

Silvestre

Se aplica de forma tópica el látex para las verrugas o testes.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

AQUIFOLIACEAE

Para los resfríos se aspira el humo que resulta de colocar una brasa en un plato enlozado o lata con un poco de yerba mate.

Ilex paraguariensis A.St.-Hil.

Yerba mate

Nativa

Cultivada

Se quema yerba mate con envoltura de ajo en una brasa y se sahúma el conducto auditivo para dolores de oídos.

En mate cocido para aliviar afecciones digestivas y estomacales.

En mate cocido con cáscara de papa hervida se indica como galactógeno.

ARALIACEAE

Hederá helix L.

Hiedra

Introducida

Cultivada

Se emplea en infusión para afecciones bronquiales y respiratorias.

ASPARAGACEAE

Dracaena trifasciata Prain

Cola de tigre; Espada del rey; Lengua de suegra

Introducida

Cultivada

Se señala su aplicación exitosa para afecciones renales en personas con diálisis; para ello se prepara un jugo con el licuado y filtrado de sus hojas.

ASTERACEAE

Artemisia abrotanum

L. (G.J. Martínez, M.C. Luján & J. Manzano-García 1465J

Introducida

Cultivada

Con ruda y alcohol se aplican fricciones para dolores osteomusculares.

Para afecciones osteomusculares se emplea aceite esmeralda con menta, jarilla, ruda y alcanfor.

Alcanfor

Se macera alcohol, alcanfor, aloe, ruda, romero y cafiaspirina durante 10-15 días y se aplica en fricciones para torceduras.

Una mezcla de alcanfor, ruda y romero se aplica en fricciones para las várices.

Artemisia absinthium

L. (G.J. Martínez, M.C. Luján & J. Manzano-García 1467)

Ajenjo

Introducida

Cultivada

Para afecciones estomacales, digestivas y hepáticas.

La infusión de sus hojas se emplean para la diabetes.

En infusión se bebe para tratar cálculos renales.

En infusión solo o con malva, o macerado en agua se usa para depurar los riñones e intestinos.

Cyclolepis genistoides Gillies ex D. Don

Palo azul

Nativa

Silvestre

La infusión de palo azul con mastuerzo se bebe para los riñones.

La decocción se bebe como diurético.

La decocción de sus raíces se aplican para dolor de huesos y artrosis.

En infusión o su ingesta abundante

Lactuca sativa L.

Lechuga

Introducida

Cultivada

se indican para la diabetes.

En infusión solo o con cáscara de manzana en agua o leche, se emplea para el nerviosismo.

La infusión de sus inflorescencias se aplica en

Matricaria chamomilla L.

Manzanilla

Introducida

Cultivada

lavajes para tratar afecciones oculares.

En infusión con té de burro para la constipación.

En infusión para las flatulencias.

Parthenium

Altamisa

Nativa

La decocción fresca se bebe para la diabetes

hysterophorus L.

Silvestre

Para afecciones hepáticas.

Taraxacum officinale

F.H. Wigg.

Diente de león; Amargón

En infusión para la diabetes.

En infusión es diurético.

Adventicia

En infusión es adelgazante.

Para el ardor y acidez estomacal.

En decocción se bebe para las leucemias.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

Verbesina encelioides (Cav.) Benth. &

Hook. f. ex A. Gray

Santa María

Nativa

Silvestre

Se aplican las hojas fritas en aceite para heridas, granos y quemaduras.

Se fricciona con la planta para el dolor de huesos.

Xanthium spinosum

L. var. spinosum

Cepacaballo

Nativa

Silvestre

Se relata el tratamiento de psoriasis mediante la combinación de dos pasos: 1°) Se aplica en la piel una pomada de limón vaselina, azúcar molida y yema de huevo. 2°) Se preparan baños de malva, jarilla, ruda y cepacaballo en agua.

Se emplean las espinas para curar los testes atravesándolos en forma de cruz.

BIGNONIACEAE

Tabebuia nodosa (Griseb.) Griseb.

Palo cruz

Nativa

Silvestre

La infusión de sus gajos se emplea para afecciones renales y como diurético.

Dolichandra unguis-cati (L.) L.G.Lohmann

Uña de gato

Nativa

Silvestre

Se usa como andídoto para picaduras de serpientes, con efecto antiinflamatorio.

BORAGINACEAE

Borago officinalis L.

Borraja

Introducida

Cultivada

Se bebe en infusión para el sarampión.

BROMELIACEAE

Tillandsia duratii

Vis. var. duratii

Azahar

Nativa

Silvestre

Se emplea el escapo floral para afecciones cardíacas.

CANNABACEAE

Celtis tala Gillies ex Planch.

Tala

Nativa

Silvestre

La infusión en leche o agua se prescribe como digestivo. También se diluye en la leche de cabra para que no ocasione diarreas.

CACTACEAE

Cereus forbesii Otto ex C.F. Forst.

Ucle

Nativa

Silvestre

Con los frutos se prepara un tónico para la tos.

Opuntia ficus-indica (L.) Mill. f. ficus-indica

Tuna

Introducida

Cultivada

Se emplean sus artejos para la curación por el rastro de los parásitos intestinales.

Se emplean sus artejos para la curación por el rastro del dolor de muelas.

Se abren los artejos de la tuna, se expone el mucílago al rocío durante un día y se consume como un jarabe para la tos. También se partían los cladodios y se los asa en parrilla y colocan en el pecho para afecciones bronquiales y la tos.

El arrope de sus frutos se consume para aliviar afecciones bronquiales

Opuntia quimilo

K. Schum.

Quimilo

Nativa

Silvestre

Se emplea para curar testes. Para ello se atraviesan las verrugas con espinas de quimilo, se lo unta con el mucílago; luego se procede a traspasar el artejo con la misma espina y se lo cuelga de un alambre hasta secarse, momento en el que la cura se completa.

CAPPARACEAE

Atamisquea emarginata Miers ex Hook. & Arn.

(J. Manzano-García & G.J. Martínez 17)

Atamisqui

Nativa

Silvestre

Con "Hepatalgina" (Plectranthus sp.) se bebe "por agua" (decocción fresca) para afecciones hepáticas. Se puede preparar también en infusión con una brasa quemada.

Para afecciones estomacales se prepara una infusión en una pava de atamisqui, ruda, hierba buena, poleo del burro y poleo del campo.

En infusión con azúcar quemada para la constipación.

Se hierve con sal una ramita en un tarro y se enjuaga tres veces para calmar dolores de la boca y de las muelas.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

Atamisquea emarginata Miers ex Hook. & Arn.

(J. Manzano-García & G.J. Martínez 17)

Atamisqui

Nativa

Silvestre

Con atamisqui, corteza de chañar, miel de palo y cáscara de limón se prepara una decocción que alivia la tos.

Para los parásitos intestinales.

Se prepara un macerado alcohólico para picaduras de insectos.

Un macerado alcohólico de atamisqui, jarilla pispita, mastuerzo y ruda se aplica como emoliente de callosidades plantares. Para ello se aplica tres días seguidos el alcohol en un nylon y éste se coloca en los callos, luego se cubre con la media.

CELASTRACEAE

Maytenus vitis-idaea Griseb. (J. Manzano-García 37)

Palta;

Chapleán

Nativa

Silvestre

Las hojas en infusión se agregaban a la leche de los niños para evitar constipación.

Se emplean las hojas molidas para lavar la cabeza y aliviar la insolación.

Monteverdia spinosa (Griseb.) Biral (GJMartinez, J. Manzano-García & D. Jiménez-Escobar 1352)

Abriboca

Nativa

Silvestre

La decocción de sus hojas y las de paico se beben para afecciones digestivas.

CERVANTESIACEAE

Jodina rhombifolia (Hook. & Arn.) Reissek ssp. rhombifolia

Sombra de toro; Quebracho flojo; Falso quebracho

Nativa

Silvestre

En infusión como diurético.

CHENOPODIACEAE

Allenrolfea patagonica (Moq.) Kuntze (J. Manzano-García 40)

Jume

Nativa

Silvestre

Se emplean las cenizas de esta planta al modo de un shampoo para tratar el cabello.

Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin &

Clemants

Paico

Nativa

Silvestre

La infusión de sus hojas solas (tres gajos) o con hojas de abriboca se bebe para afecciones digestivas (para el "empacho").

Una decocción de romero, ruda, paico, yerba buena y poleo desinflama el hígado.

En infusión para las diarreas.

COMMELINACEAE

Commelina erecta

L. var. erecta

Santa Lucía

Nativa

Silvestre

Se aplica el mucílago de la bráctea floral para afecciones oculares.

CRASSULACEAE

Kalanchoe laetivirens Desc.

Mala madre

Introducida

Cultivada

Se prepara en infusión y se ingieren dos hojitas para el cáncer.

Kalanchoe

daigremontiana Raym.-Hamet & H. Perrier

Mala madre

Introducida

Cultivada

Se prepara en infusión y se ingieren dos hojitas para el cáncer.

EPHEDRACEAE

Ephedra triandra Tul. emend. J.H. Hunz.

Tramontana

Nativa

Silvestre

Se emplea molida en emplastos para desinflamar golpes.

La raíz hervida se utiliza para diluir la leche espesa de cabra para que los niños la consuman sin que les provoque afecciones digestivas.

Se prepara una infusión de tusca y tramontana para las afecciones hepáticas.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

EUPHORBIACEAE

Euphorbia serpens

Kunth var. serpens

Yerba de la golondrina

Nativa

Silvestre

En infusión para aliviar menstruaciones profusas.

FABACEAE

Bauhinia forficata Link subsp. pruinosa (Vogel) Fortunato & Wunderlin

Pezuña

Nativa

Para tratar la diabetes.

de vaca

Silvestre

Para regularizar la presión arterial.

Erythrina crista-galli

Ceibo

Nativa

La corteza en baños de asiento se

L. var. crista-galli

Silvestre

indica para aliviar hemorroides.

La decocción de su corteza y fruto, con hojas de níspero se bebe para la tos.

Geoffroea decorticans

Nativa

Silvestre

El arrope de sus frutos alivia la tos

(Gillies ex Hook.

Chañar

y afecciones respiratorias.

& Arn.) Burkart

Con atamisqui, corteza de chañar, miel de palo y cáscara de limón se prepara una decocción que alivia la tos.

La infusión de su corteza se bebe para dolores estomacales.

Se mezcla su ceniza con talco y se fricciona para

Parkinsonia praecox

tratar el sarampión (para que "brote rápido").

(Ruiz & Pav. ex

Su resina (conocida como "mito") se disuelve en la boca

Hook.) Hawkins (J.

Brea

Silvestre

o se hierve para la tos; se señala su sabor dulce.

Manzano-García &

La incineración de sus gajos es repelente de mosquitos.

G. J. Martínez 21)

Se usa la corteza para marcar el pie en las curas por el rastro de la hernia de ombligo.

Prosopis ruscifolia

Vinal

Nativa

La decocción se aplica para lavajes en

Griseb.

Silvestre

afecciones oculares y orzuelos.

Prosopis strombulifera (Lam.) Benth. var. strombulifera (G.J. Martinez, J. Manzano-García & D. Jiménez-Escobar 1344)

La decocción fresca de los frutos se bebe para desinflamar la próstata.

Se preparan tres frutitos en el mate para depurar ("alivianar") la sangre (eliminar grasas), tratar el colesterol y el ácido úrico.

La infusión de palo azul con frutos de

Mastuerzo

Nativa

Silvestre

mastuerzo se bebe para los riñones.

En baños de asiento con malva se emplea para afecciones urinarias y renales.

Se prepara un jarabe con los frutos que se indica para la tos.

Los frutos se emplean para dolor de oídos.

La decocción de sus frutos se emplea para la caída del cabello.

Un macerado alcohólico de atamisqui, jarilla pispita, mastuerzo y ruda se aplica como emoliente de callosidades plantares.

Senna aphylla (Cav.)

H.S. Irwin & Barneby var.

Pichana,

Se aplican lavajes para evitar mal olor de los pies.

aphylla (G.J. Martínez,

pichanilla,

Silvestre

La infusión de la raíz se bebe para la diabetes

J. Manzano-García & D. Jiménez-Escobar 1343)

retama

La infusión de sus tallos se usa para "alivianar la sangre".

Se prepara una decocción de los frutos pulverizados en una taza a la que se agrega azúcar caramelizada

Vachellia aroma (Gillies ex Hook. & Arn.)

Seigler & Ebinger

Tusca

Nativa

Silvestre

y agua de té. Este preparado se bebe para la tos.

Para gastritis y úlceras estomacales. Para ello se secan hojas y se muelen en mortero de cerámico.

El polvo se pone al rocío ("sereno") en agua y se bebe con agua en ayunas por las mañanas.

Cicatrizante de heridas.

 

La decocción de corteza de tusca con siete hojas de mistol se bebe fresca ("por agua") para afecciones hepáticas. Con el mismo fin se prepara una infusión de tusca y tramontana. El macerado de gajos de jarilla y tusca se bebe para afecciones hepáticas y de la vesícula biliar.

La decocción de sus ramas se aplica en lavajes para dolores osteomusculares.

Para purificar y "adelgazar" la "sangre gruesa".

En infusión para equilibrar la presión arterial.

La decocción de malva, jarilla pispita y tusca, se emplea en lavajes para los pies, aliviando, secando y desinflamando ("saca el pasmo").

La decocción de sus gajos se aplica en lavajes para la conjuntivitis.

La decocción de tusca y tramontana se indica en lavajes para alergias y eczemas.

La decocción de sus gajos se emplea en baños de asiento para aliviar la cistitis y afecciones renales. Un entrevistado relata haber curado un golpe en el riñón bebiendo durante un mes una decocción de palo azul y de corteza de tusca. En lavajes para el aliviar el dolor de las venas varicosas.

La decocción con malva se emplea en baños de asiento y se bebe para aliviar las hemorroides.

Un macerado alcohólico de jarilla pispita y tusca se emplea para la artrosis de pies y rodillas.

Para los casos de picaduras de víboras, se aplica un collar hecho de corteza de tusca.

Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger

Chulqui blanco

Nativa

Silvestre

En lavajes como antiséptico de la piel.

GERANIACEAE

La decocción de sus hojas se emplea para las diarreas.

Pelargonium sp.

Geranio

Cultivada

La infusión de sus hojas se utiliza para las menstruaciones abundantes.

HYDNORACEAE

Se prepara una infusión de sus raíces para los casos de asma.

Prosopanche americana

En infusión solo o con chañar, se indica para resfríos, tos,

(R. Br.) Baill. (G.J. Martínez, & M.C.

Guaycurú;

Flor de tierra

Nativa

Silvestre

afecciones bronquiales y para "madurar el catarro". En su preparación se consume el agua hasta hacer un jarabe.

Luján & J. Manzano-

La decocción de esta planta se bebe

García 1464)

para retener el embarazo.

La infusión de la raíz se bebe como galactógeno.

En decocción se usa como estimulante sexual (afrodisíaco).

LAMIACEAE

Clinopodium nepeta (L.) Kuntze (G.J. Martínez,

Peperina

Introducida

Para afecciones estomacales y digestivas.

M.C. Luján & J. Manzano-García 1466)

Cultivada

Anafrodisíaco.

Lavandula sp.

Lavanda

Introducida

Cultivada

Se aplica en forma externa un macerado alcohólico de cachiyuyo, ruda, romero, laurel y lavanda para el estrés.

Melisa officinalis L.

Toronjil

Introducida

Cultivada

Para afecciones cardíacas.

Mentha spicata L.

(G.J. Martínez, M.C.

Luján & J. Manzano-García 1468)

Menta

Introducida

Cultivada

En el mate es digestiva.

Para afecciones osteomusculares se emplea aceite esmeralda con menta, jarilla, ruda y alcanfor.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

Una decocción de romero, ruda, paico, yerba buena y poleo desinflama el hígado.

En infusión como diurético.

Mentha spicata L. var. rotundifolia L.

Yerba buena

Adventicia

Para afecciones estomacales se prepara una infusión en una pava de atamisqui, ruda, hierba buena, poleo del burro y poleo del campo.

Para la insolación se coloca un gajito de yerba buena en la oreja

La infusión o el mascado de las hojas de albahaca

Albahaca;

Introducida

Cultivada

morada se aplica para afecciones cardíacas.

Ocimum basilicum L.

albahaca

En infusión es sedante.

morada

Para evitar la insolación se coloca un gajo de la planta en la oreja

Origanum vulgare L.

Orégano

Introducida

Cultivada

En infusión para afecciones hepáticas.

Para los bronquios.

Plectranthus neochilus Schltr. (G.J. Martínez,

Hepatalgina

Introducida

Con atamisqui se bebe en decocción fresca

M.C. Luján & J. Manzano-García 1469)

Cultivada

("por agua") para afecciones hepáticas.

Salvia cuspidata Ruiz & Pav. subsp. gilliesii (Benth.) J.R.I. Wood

Chofitol

Introducida

Cultivada

Es de uso hepático.

Una decocción de romero, ruda, paico, yerba buena y poleo desinflama el hígado.

Una infusión de romero con limón se bebe para dolor de estómago

Se macera alcohol, alcanfor, aloe, ruda, romero y cafiaspirina durante 10-15 días y se aplica en fricciones para torceduras.

Salvia rosmarinus

Romero

Introducida

Una mezcla de alcanfor, ruda y romero se

(L.) Schleid.

Cultivada

aplica en fricciones para las várices

En infusión para el dolor de muelas.

El sahumado de café y romero sobre brasitas se aplica en el conducto auditivo para dolor de oídos.

Se aplica en forma externa un macerado alcohólico de cachiyuyo, ruda, romero, laurel y lavanda para el estrés.

Una decocción de paraíso, ruda y romero se aplica en forma de baños como reconstituyente corporal.

LAURACEAE

En infusión se emplea como digestivo y para afecciones hepáticas.

En infusión para afecciones bronquiales.

Se incineran las hojas y se aspira el

Laurus nobilis L.

Laurel

Introducida

Cultivada

humo para las migrañas.

Para la retención de líquidos y los riñones se prepara una bebida con seis hojas de laurel, medio limón y la cáscara de dos manzanas hervidos durante 15 minutos.

Se aplica en forma externa un macerado alcohólico de cachiyuyo, ruda, romero, laurel y lavanda para el estrés.

LINACEAE

Linum usitatissimum L.

Lino

Introducida

Cultivada

Se aplican cataplasmas de semillas en un paño caliente en el pecho y espalda para tratar enfriamientos. También se emplean con ventosas.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

LORANTHACEAE

Ligaría cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh.

Liga

Nativa

Silvestre

Para regularizar la presión arterial baja.

Para tratar el ácido úrico.

Struthanthus uraguensis (Hook. & Arn.) G. Don (G.J. Martínez, M.C.

Luján & J. Manzano-García 1470)

Liga

Nativa

Silvestre

Para la hipertensión.

LYCOPODIACEAE

Huperzia saururus (Lam.) Trevis.

Cola de quirquincho

Nativa

Silvestre

Se usa como estimulante sexual (afrodisíaco).

LYTHRACEAE

Punica granatum L.

Granada

Introducida

Cultivada

La corteza del fruto se hierve con leche de cabra y se bebe para tratar diarreas.

MALVACEAE

Ceiba chodatii

Palo borracho

Nativa

La infusión de sus aguijones se indica

(Hassl.) Ravenna

Silvestre

para disminuir el colesterol.

Se aplica el vapor de baños de asiento para desinflamar los ovarios y aliviar dolores menstruales; para ello se prepara una decocción en tarros de 20 l de malva y tusca con un terrón de sal de las salinas. Con el mismo fin se bebe una decocción de malva y tusca.

Se aplica en baños de asiento para la cistitis.

La decocción con jarilla en lavajes se emplea para tratar las várices y las piernas hinchadas. La decocción de malva, jarilla pispita y tusca, se aplica en lavajes para los pies, aliviando, secando y desinflamando ("saca el pasmo").

Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb. (J. Manzano-García 49)

Malva; Malva

Nativa

Se aplican baños de asiento como desinflamante del vientre cuando se ve afectado por los "aperos calientes".

rosada

Silvestre

En baños de asiento para hemorroides.

En baños de asiento solo o con mastuerzo para afecciones urinarias.

Para afecciones estomacales y digestivas sola o en infusión con palo azul.

Para el tratamiento de la psoriasis (ver receta completa en cepacaballo).

Con palo azul para afecciones renales.

Es cicatrizante de lastimaduras y alivia la picazón del cuerpo ocasionada por el salitre del agua.

La decocción se emplea para lavar llagas en la boca.

Se aplican en lavajes para la vista.

Tilia spp.

Tilo

Introducida

Cultivada

En infusión para el nerviosismo.

MELIACEAE

Para evitar los vapores se corta una rama y se la coloca en el cinto al interior del pantalón.

Melia azedarach L.

Paraíso

Adventicia

Se aplican en forma de cruz tres palillos de paraíso para tratar los testes.

Una decocción de paraíso, ruda y romero se aplica en forma de baños como reconstituyente corporal.

MONIMIACEAE

Peumus boldo Molina

Boldo

Introducida

Cultivada

La infusión se bebe para la acidez

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

MORACEAE

Ficus carica L.

Higuera

Introducida

Cultivada

La decocción de los brotes de higuera se emplean para expulsión de la placenta.

La decocción de hojas de higuera se bebe para la diabetes.

MUSACEAE

Musa paradisiaca L.

Banana

Introducida

Cultivada

La cáscara de la banana macerada en alcohol se aplica para el reuma.

MYRTACEAE

Eucalyptus cinerea F.Muell. ex Benth.

Eucaliptus de hoja redonda

Introducida

Cultivada

Se aplican las hojas hervidas en vahos para tratar afecciones bronquiales y pulmonares.

Se sahúma la vivienda para los resfríos y afecciones respiratorias.

Se bebe una decocción de sus hojas para afecciones bronquiales.

OLEACEAE

Olea europaea L.

Olivo

Introducida

Cultivada

La infusión de sus hojas se indica para la hipertensión.

El aceite de oliva se emplea para la caída del cabello y para mejorarlo cuando está reseco.

PASSIFLORACEAE

Passiflora caerulea L.

Pasionaria

Nativa

Silvestre

En infusión para los nervios.

PLANTAGINACEAE

Plantago sp.

Llantén

Nativa

Silvestre

Se aplican en compresas para tratar várices lastimadas y cicatrizar heridas de diabetes.

En decocción para dolor de garganta.

POACEAE

Cymbopogon citratus

Cedrón pasto

Nativa

Para afecciones cardíacas y la hipertensión.

(DC.) Stapf

Silvestre

En infusión para los nervios

Cynodon dactylon (L.) Pers.

Gramilla

Nativa

Silvestre

En infusión se bebe para los riñones

Oryza sativa L.

Arroz

Introducida

Cultivada

Se prepara un agua de arroz para las diarreas.

Zea mays L.

Maíz

Nativa

Silvestre

Se prepara un cigarro de chala de choclo y se inhuma en el canal auditivo para aliviar dolor de oído.

Se emplean los granos para curar de palabra.

El consumo del agua de mazamorra se usa como galactógeno

PORTULACACEAE

Portulaca oleracea L.

verdolaga

Nativa

Silvestre

En ensalada o en infusión para alergias y enfermedades eruptivas.

En infusión como digestivo.

En infusión como diurético.

RHAMNACEAE

Sarcomphalus mistol (Griseb.) Hauenschild

Mistol

Nativa

Silvestre

La decocción fresca de sus hojas es digestiva

La infusión de sus frutos es diurética.

El arrope de sus frutos alivia la tos. Sus propiedades tienen reputación entre los cantores.

La decocción de los frutos se bebe en mate o fresco para aliviar los efectos de los "vapores" que dificultan orinar o hacen que las mujeres estén indispuestas.

La decocción de corteza de tusca con siete hojas de mistol se bebe fresca ("por agua") para afecciones hepáticas.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

Sarcomphalus mistol (Griseb.) Hauenschild

Mistol

Nativa

Silvestre

El fruto consumido en leche se indica para afecciones bronquiales.

El fruto consumido en leche se indica para la anemia.

Colletia spinosissima

J.F. Gmel.

Tola tola

Nativa

Silvestre

La decocción en lavajes se aplica para la caída del cabello

ROSACEAE

Cydonia oblonga Miller

Membrillo

Introducida

Cultivada

El consumo de dulce de membrillo se prescribe para las diarreas.

Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl.

Níspero

Introducida

Cultivada

La decocción de sus hojas con frutos y corteza de chañar se bebe para la tos.

La decocción de lechuga y cáscara de manzana

Malus domestica Borkh.

Manzana

Introducida

Cultivada

en leche se emplea para el nerviosismo.

Para la retención de líquidos y los riñones se prepara una bebida con seis hojas de laurel, medio limón y la cáscara de dos manzanas hervidos durante 15 minutos.

Margyricarpus pinnatus

Yerba de

Nativa

En infusión para afecciones renales.

(Lam.) Kuntze

la perdíz

Silvestre

En infusión para trastornos digestivos.

RUBIACEAE

Coffea arabica L.

Café

Introducida

El sahumado de café y romero sobre brasitas se

Cultivada

aplica en el conducto auditivo para dolor de oídos.

RUTACEAE

Citrus x aurantium L.

Naranja

amarga

Introducida

Cultivada

La infusión de la cáscara del fruto se emplea para la caspa del cabello.

Se prepara en infusión limón, aspirina y azúcar quemada y se bebe durante una semana para la gripe.

Citrus x limon

Limón

Introducida

El té con limón se bebe para afecciones

(L.) Burm.f.

Cultivada

estomacales y digestivas.

Con atamisqui, corteza de chañar, miel de palo y cáscara de limón se prepara una decocción que alivia la tos.

Citrus reticulata Blanco

Mandarina

Introducida

El consumo del fruto o el uso de la cáscara en

Cultivada

infusión se emplea para trastornos digestivos.

Citrus x sinensis Osbeck

Naranja

Introducida

Cultivada

Se bebe el jugo de sus frutos para la constipación.

Con aloe, aspirina y alcohol se aplican fricciones para dolores musculares. Con alcanfor y alcohol, o bien con jarilla pispita, cachiyuyo y alcohol se aplican fricciones para dolores osteomusculares ("de piernas y de huesos").

Se macera alcohol, alcanfor, aloe, ruda, romero y cafiaspirina durante 10-15 días y se aplica en fricciones para torceduras.

Para afecciones osteomusculares se emplea aceite esmeralda con menta, jarilla, ruda y alcanfor

Una mezcla de alcanfor, ruda y romero se

Ruta chalepensis L.

Ruda

Introducida

Cultivada

aplica en fricciones para las várices

Se coloca un cigarrillo de un pedazo de raíz de ruda detrás de la oreja para aliviar dolores de cabeza.

Para el tratamiento de la psoriasis (ver receta completa en cepacaballo).

Un preparado de ajo, ruda, alcohol y pastilla de alcanfor se emplea en fricciones para el "aire" que produce el viento Sur cuando afecta a la cintura y el nervio ciático.

En infusión o en el mate se bebe para afecciones digestivas (para el "empacho"). Para afecciones estomacales se prepara una infusión en una pava de atamisqui, ruda, hierba buena, poleo del burro y poleo del campo.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

Ruta chalepensis L.

Ruda

Introducida

Cultivada

Una decocción de romero, ruda, paico, yerba buena y poleo desinflama el hígado.

Se emplea para aliviar odontalgias.

En infusión o decocción con una brasita quemada se emplea para parásitos internos.

Un macerado alcohólico de atamisqui, jarilla pispita, mastuerzo y ruda se aplica como emoliente de callosidades plantares. Para ello se aplica tres días seguidos el alcohol en un nylon y éste se coloca en los callos, luego se cubre con la media.

En infusión se indica para aliviar dolores menstruales.

Se aplica en forma externa un macerado alcohólico de cachiyuyo, ruda, romero, laurel y lavanda para el estrés.

Una decocción de paraíso, ruda y romero se aplica en forma de baños como reconstituyente corporal.

SCHISANDRACEAE

Illicium verum Hook.f.

Anís estrellado

Introducida

Cultivada

Los frutos en infusión se emplean para flatulencias.

SIMAROUBACEAE

Castela coccinea Griseb. (J. Manzano-García 41)

Mistol del

zorro

Nativa

Silvestre

La decocción de sus hojas se indica para afecciones hepáticas.

SOLANACEAE

Capsicum sp.

Ají

Introducida

Cultivada

Para aliviar úlceras de la piel se aplica molido sobre el área afectada.

Capsicum chacoense Hunz.

Ají del campo

Nativa

Silvestre

Se fríen los frutos con grasa de gallina y se aplican para cicatrizar llagas en la boca.

Como aditamento en alimentos con efecto digestivo.

Cestrum parqui L 'Hér.

Duraznillo

Nativa

Silvestre

Refrescante de los "pasmos".

Para hincaduras de espinas.

Datura ferox L.

Chamico

Nativa

Silvestre

Las hojas incineradas se aspiran o fuman para los casos de asma.

Sus semillas en infusión se emplean para afecciones cardíacas

Nicotiana glauca

Graham

Palán

Nativa

Silvestre

Se aplican las hojas en la piel en cataplasma sola o con grasa de iguana freída para tratar granos y forúnculos y eliminar el "pasmo".

Se emplean las hojas para sacar espinas.

Nicotiana tabacum L.

Tabaco

Nativa

Cultivada

Se sopla el humo del cigarro de tabaco en el conducto auditivo para aliviar dolor de oídos.

Solanum

sisymbriifolium Lam.

Espina

colorada

Nativa

Silvestre

En infusión para afecciones hepáticas.

Solanum tuberosum L.

Papa

Nativa

Introducida

Cultivada

Se aplican rodajas finas o la cáscara del tubérculo en la cabeza en forma de vincha para aliviar la fiebre.

En mate cocido con cáscara de papa hervida se indica como galactógeno.

THEACEAE

Camellia sinensis (L.) Kuntze

Introducida

Cultivada

Para tratar el dolor y hemorragias menstruales se prepara un té con vino tinto, pasas de uva y cáscara del queso cubierta colorada. Se hierven dos tazas hasta reducir la mitad (1/4 l).

En lavajes para afecciones oculares.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status

botánico

Aplicación medicinal

USNEACEAE

Usnea sp.

Barba de piedra

Nativa

Silvestre

La decocción se aplica en gárgaras para dolor de garganta.

VERBENACEAE

Nativa

Silvestre

Para afecciones cardíacas.

Aloysia citrodora Palau

Cedrón

En infusión junto al palo amarillo se emplea como febrífugo Es anafrodisíaco.

Aloysia gratissima

Para afecciones estomacales y digestivas.

(Gillies & Hook.

Palo amarillo

Nativa

En infusión como diurético.

ex Hook.) Tronc.

Silvestre

Con manzanilla para la constipación.

var. gratissima

En infusión solo o con cedrón se bebe para la fiebre.

Aloysia polystachya (Griseb.) Moldenke

Poleo del burro; Té de burro; Burrito

Nativa

Silvestre

Para afecciones estomacales y digestivas solo o una infusión en una pava de atamisqui, ruda, hierba buena, poleo del burro y poleo del campo.

En infusión o mate para la hipertensión arterial

Lippia alba (Mill.) N.E.

Br. ex Britton & P.

Wilson var. lanceolata (Griseb.) Múlgura

Salvia lora

Nativa

Silvestre

En infusión es estomacal y hepático.

Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron

Incayuyo

Nativa

Silvestre

En decocción se bebe para el hígado y afecciones digestivas.

Una decocción de romero, ruda, paico, yerba

Lippia turbinata

Griseb. f. turbinata (J. Manzano-García & G.J. Martínez 30)

Poleo del campo

Nativa

Silvestre

buena y poleo desinflama el hígado.

Para afecciones estomacales se prepara una infusión en una pava de atamisqui, ruda, hierba buena, poleo del burro y poleo del campo.

Se lo prepara en el mate cocido y se lo considera bueno para los intestinos

VITACEAE

Para tratar el dolor y hemorragias menstruales se prepara un té con vino tinto, pasas de uva y

Vitis vinifera L.

Parra;

Introducida

cáscara del queso cubierta colorada. Se hierven

Uva; Vid

Cultivada

dos tazas hasta reducir la mitad (1/4 l).

La decocción de un zarcillo de hoja de parra se bebe para afecciones hepáticas.

XANTHORRHOEACEAE

Con ruda, aspirina y alcohol se aplican fricciones para dolores musculares.

Se macera alcohol, alcanfor, aloe, ruda, romero y cafiaspirina durante 10-15 días y se aplica en fricciones para torceduras.

Para alergias y ampollas en los pies.

Cicatrizante.

Se prepara una pomada con aloe, limón y crema del

Aloe sp.

Aloe vera

Introducida

Cultivada

cuerpo para tratar el acné y limpiar cara y granos.

Se aplican gotas en los ojos para afecciones oculares.

Para quemaduras.

Para micosis de la piel.

Para eczemas de la piel.

Para tratar la alopecía.

Se ingiere para afecciones estomacales.

Se parten las hojas y se dejan al rocío, luego se mezclan con limón y miel. Este preparado se ingiere como expectorante.

 

 

Para la vesícula biliar.

La infusión de la raíz se emplea para tratar la diabetes. Decocción para lavaje de heridas.

Para el tratamiento de la psoriasis (ver receta completa en cepacaballo).

Con ruda, cachiyuyo y alcohol se aplican en fricciones para dolores osteomusculares. Con el mismo fin se aplica en emplastos o el aceite esmeralda con menta, jarilla, ruda y alcanfor.

En infusión para dolores de estómago.

En infusión caliente para prevenir cólicos post parto.

El macerado de gajos en agua se bebe para despedir cálculos renales y biliares.

El macerado de gajos de jarilla y tusca se bebe para afecciones hepáticas y de la vesícula biliar.

La decocción sola o con malva y tusca, se emplea en lavajes para los pies, aliviando, secando y desinflamando ("saca el pasmo"). Se considera una planta muy rica en yodo.

Se aplican las hojas en forma de plantillas de zapatillas para tratar las micosis y el mal olor de los pies. También es emoliente de callos para lo cual se utiliza hervida con sal. Para evitar la insolación se coloca un gajo de jarilla debajo de la oreja Se emplea para curar los testes. Para ello se cortaban tres tallitos de jarilla, yendo tres veces hacia la planta, y se los pasaba en cruz en las verrugas y luego se los tiraba.

La decocción de jarilla se utiliza para tratar la pediculosis. La decocción de jarilla se bebe para los parásitos.

Un macerado alcohólico de atamisqui, jarilla pispita, mastuerzo y ruda se aplica como emoliente de callosidades plantares. Para ello se aplica tres días seguidos el alcohol en un nylon y éste se coloca en los callos, luego se cubre con la media.

Un macerado alcohólico de jarilla pispita y tusca se emplea para la artrosis de pies y rodillas.

Un macerado de tres gajos de jarilla en agua mineral se bebe para la hipertensión.

Se aplican lavajes de jabón blanco con jarilla para el tratamiento de escaras.

En decocción con malva se aplica en lavajes para desinflamar las várices.

Se emplea en agua con sal para el dolor de piernas.

Se aplican las hojas en forma de plantillas de zapatillas o en lavajes de agua con sal, para tratar las micosis y el mal olor de los pies.

En decocción se aplica para lavar heridas.

En lavajes y masajes para dolores musculares y reuma.

FAMILIA, Especie

Nombre

vernáculo

Status    .    .,    ....

....    Aplicación medicinal

botánico

Ortiga

En infusión es aperitivo y aporta energía

Pájaro bobo

Se emplea para la diabetes. (Se adquiere en comercios).

SIN IDENTIFICAR

Rompepiedras

.Para cálculos en la vesícula.

Para inflamación de los pechos cuando se llenan de leche. Para cuando se "pasman" los pies, es desinflamante.

Suncho

En infusión para afecciones bronquiales.

Tres cantos

Se emplea para afecciones hepáticas.

Yerba larca

Para asma y alergia.

Zarzaparrilla

Para la circulación sanguínea.

no olvidarlas. Yo no podía comenzar a curar hasta recibir un regalo que tenía que venir por sí solo. Tenían que regalarme una medallita de Virgen o Santo, y el día que me regalaban en nombre de esa virgen comenzar a curar. Vino mi hijo Andrés con una medallita de la Virgen de Luján". "Uno reza y el que cura es Dios". "Yo me curo a mí misma, nadie me dijo podés curar a la distancia, pero yo lo hago".

Existen fechas especiales para el aprendizaje de una curación, en particular los días santos, lo que da cuenta de la vinculación entre la medicina y lo sagrado o religioso: "Me enseñaron a curar (la pata de cabra) en Semana Santa o 24 de diciembre a la noche." "Le enseñó a curar la ojeadura y el empacho el Jueves y Viernes Santo; se aprende con un rezo que se da anotado en un papel que es secreto y la noche del Viernes se lo quema"

La forma en que se obtienen, dosifican y administran los remedios constituye un rasgo característico de la medicina criolla, de reminiscencias hispano-cristiana. Son habituales en este sentido la exposición de las plantas al "sereno" o rocío. También resultan frecuentes las referencias a los números impares (especialmente el 3 y el 7) para las cantidades de partes, dosis y tiempos de administración, tal como lo detallan los siguientes relatos. "Recibí un niño con herpes zoster en la cabeza. Yo comencé a curar rezando 3, 5, 7 o 9 días. Rezaba a la distancia sobre el Divino Niño." "Cura los parásitos (por el rastro) hoy por ejemplo a los 7, a los 15 días y a los 3 meses". "Más que nada le he rezado a Jesús Misericordioso. Le ponían medicación anticonvulsiva y trataban de retirarle de a poco, pero volvía con las convulsiones. Yo recé 3 días".

La medicina tradicional y las curaciones rituales también recurren al valor simbólico de lugares y elementos de curación. A manera de ejemplo se emplean espinas de quimilo atravesadas en forma de cruz para la curación de las verrugas, o se impone la mano en el lugar enfermo del mismo modo durante los rezos.

Religiosidad y curación

En las comunidades campesinas las oraciones y rezos constituyen aspectos inseparables de la búsqueda del estado de salud, por lo que su empleo no se restringe sólo al ámbito de los curanderos, así lo ponen de manifiesto las siguientes narrativas: "Otra tía venía de Rosario y me dijo: Te voy a dar una oración para que cures todo. Y no me la dio en ningún momento especial, así que dije la puedo dar como cadena para todos" La oración para curar todo decía "En Belén hay 3 niñas / una hila, otra cose y otra cura (nombrar la enfermedad) / (poniendo la mano en el lugar enfermo y en cruz) Otra hila, otra cose y otra cura el mal traidor. Rezar 3 Padres Nuestros en el lugar enfermo en Cruz y persignarse antes de comenzar". "Himno a la hora de la Misericordia: En esta tarde, Cristo del Calvario vine a rogarte por mi carne enferma ... "Para todos los que rezan al Jesús Misericordioso les pido lo pongan en sus casas". "Se reza a los Arcángeles con rezos a la Virgen. San Rafael se reza los jueves para la sanación; San Miguel los 12 de Agosto para el mal y San Gabriel trae luz a la familia. Hay 7 uno para cada día."

La referencia a los santos para la curación en más de una ocasión se fundamenta en la aplicación de la oración a la dolencia que los santificó, actualizándose la autoridad que le confiere el martirio (ej. Santa Apolonia fue martirizada con la extracción de sus dientes por lo que se recurre a ella para afecciones dentales, al igual que Santa Lucía, patrona de la vista).

Otro dato que confirma la vinculación entre religiosidad y curación es que según algunos entrevistados las enfermedades como pata de cabra, culebrilla, ojeadura, excepto el empacho, suelen desaparecer ("no lo persigue más''") una vez que el niño es bautizado.

La farmacopea vegetal

Se identificaron un total de 332 usos medicinales, correspondientes a 120 especies pertenecientes a 55 familias botánicas, junto a 7 etnoespecies de identidad desconocida. El listado exhaustivo de las plantas y sus aplicaciones se consignan en la Tabla 1. Por su parte, la Tabla 2 detalla la cantidad de especies por familia botánica, siendo las más numerosas en plantas medicinales Lamiaceae (10), Asteraceae (9), Fabaceae (9), Solanaceae (8), Rutaceae (5) y Verbenaceae (5).

 

Tabla 2. Cantidad de especies por familia botánica.

FAMILIA

NÚMERO DE ESPECIES

LAMIACEAE

10

ASTERACEAE

9

FABACEAE

9

SOLANACEAE

8

RUTACEAE

5

VERBENACEAE

5

POACEAE

4

ROSACEAE

4

ZYGOPHYLLACEAE

4

CACTACEAE

3

MALVACEAE

3

AMARANTHACEAE

2

AMARYLLIDACEAE

2

ANACARDIACEAE

2

APOCYNACEAE

2

BIGNONIACEAE

2

CELASTRACEAE

2

CHENOPODIACEAE

2

CRASSULACEAE

2

LORANTHACEAE

2

RHAMNACEAE

2

ANEMIACEAE

1

AQUIFOLIACEAE

1

ARALIACEAE

1

ASPARAGACEAE

1

BORAGINACEAE

1

BROMELIACEAE

1

CANNABACEAE

1

FAMILIA

NÚMERO DE ESPECIES

CAPPARACEAE

1

CERVANTESIACEAE

1

COMMELINACEAE

1

EPHEDRACEAE

1

EUPHORBIACEAE

1

GERANIACEAE

1

HYDNORACEAE

1

LAURACEAE

1

LINACEAE

1

LYCOPODIACEAE

1

LYTHRACEAE

1

MELIACEAE

1

MONIMIACEAE

1

MORACEAE

1

MUSACEAE

1

MYRTACEAE

1

OLEACEAE

1

PASSIFLORACEAE

1

PLANTAGINACEAE

1

PORTULACACEAE

1

PUNICACEAE

1

RUBIACEAE

1

SCHISANDRACEAE

1

SIMAROUBACEAE

1

THEACEAE

1

USNEACEAE

1

VITACEAE

1

XANTHORRHOEACEAE

1

 

La Figura 2 presenta la cantidad de especies medicinales atendiendo a su estatus botánico y considerando sus formas biológicas. Se observa que las más frecuentes son las herbáceas, seguido de los árboles, y las menos comunes son las formas no vasculares (hongos y líquenes). .En la mayoría de los casos predomina el estatus nativo/ silvestre, a excepción de las herbáceas que en gran parte son introducidas/cultivadas, dando cuenta de la relevancia que tienen las especies de huertos y espacios peridomésticos donde se practica el cultivo de algunas hierbas medicinales, aún a pesar de la problemática de déficit hídrico que caracteriza a esta zona; así mismo resultan importantes en este grupo las plantas adquiridas en comercios herbolarios o bien por contacto con otras zonas rurales con características serranas. Una estrategia de obtención que concita atención y, que no resulta habitual en otras farmacopeas, es el uso de astillas de Quebracho colorado (Schinopsis lorentzii (Griseb.) Engl.) que se extrae de los durmientes emplazados en los domicilios.

La Figura 3 muestra la cantidad de especies y usos por área de la salud, siendo más frecuente el de la gastroenterología, seguido de la dermatología, la neumonología e infectología, y la traumatología y osteología.

En lo concerniente a las formas de adquisición de las plantas predominan las colectadas silvestres ("atamisqui": Atamisquea emarginata, "poleo del campo": Lippia turbinata, "tusca": Vachellia arom), seguida de las cultivadas (ej. "poleo del burro": Aloysia polystachya, "salvia lora": Lippia alba var. lanceolata, "aloe": Aloe spp.) y, luego, las adquiridas en comercios (ej. "cola de quirquincho": Huperzia saururus, "manzanilla": Matricaria chamomilla). Las entrevistas dan cuenta que la recolección de plantas tiene por destino el abastecimiento propio o para la cobertura de las necesidades del grupo familiar. En general no se observó el acopio con fines comerciales de grandes volúmenes, a excepción de la colecta de la resina ("mito") de la "brea" (Parkinsonia praecox) que se comercializa por su condición de alimento y también como medicina para las afecciones respiratorias.

 

Fig. 2. Cantidad de especies medicinales según su status botánico y forma biológica.

 

Fig. 3. Cantidad de especies y usos medicinales por área de la salud.

 

Entre las especies con mayor importancia por su cantidad de aplicaciones encontramos a la "tusca" (Vachellia aroma), la "malva rosada" (Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb.), la "ruda" (Ruta chalepensis L.) y la "jarilla pispita" (Larrea cuneifolia Cav.), superando en todos los casos los 10 usos. De acuerdo con las menciones de los entrevistados podemos referir que estas plantas presentan las características de una especie panacea, es decir que se utilizan para casi todas las dolencias.

Un aspecto que no se pudo constatar entre nuestros entrevistados fue la alusión explícita de las categorías templarias en relación con las plantas y enfermedades ("cálidas" o "calientes" y "frías" o "frescas") basados en la teoría humoral hipocrática; la única referencia al término "refrescar" fue la mención de algunos gajos de especies medicinales -"yerba buena" (Mentha spicata L. var. rotundifolia L.), "albahaca" (Ocimum basilicum L.) y "jarilla" (Larrea cuneifolia)- para proteger de la insolación, dolencia frecuente en las Salinas.

 

Discusión

Argentina es un país pluricultural en el que la atención de la enfermedad se da en diferentes escenarios, entre ellos la biomedicina o medicina oficial, la medicina doméstica o casera, el curanderismo, el shamanismo, las terapias religiosas y las medicinas alternativas (Luján et al, 2017). En el área de estudio también se observa la coexistencia de algunos de estos ámbitos, siendo muy visible el curanderismo y la medicina doméstica, y sin que se advierta una marcada articulación, se da también la atención en los centros de salud de la oferta biomédica. Por otra parte, documentamos en las narrativas el rol de los grupos de oración en la terapia y el ritual como colaboradores de los especialistas; los mismos han sido referidos por Funes (2007) para dar cuenta de la relevancia de la reunión de varias personas en momentos que revisten el carácter sagrado, evocando la presencia de Cristo o de la Virgen y experimentando la compañía y esperanza de ser

ayudados por ellos.

En relación con las dolencias folk existen continuidades y similitudes con las de otros estudios etnomédicos del país (Di Lullo, 1944; Palma, 1978; Jiménez de Pupareli, 1984; Pérez de Nucci, 1988; Arenas & Galafassi, 1994; Disderi, 2000; Idoyaga Molina, 2003; Martínez, 2010; Arteaga, 2012; Campos-Navarro & Scarpa, 2013; Luján, 2015; Anconatani, 2021), encontrándose particularmente arraigada en la zona las referencias a la "pata de cabra", el "empacho", la "culebrilla" y la "ojeadura".

En lo que concierne a la "culebrilla" las característica principales resultan coincidentes con otros autores, aunque algunos han referido que, además de tratarse de una enfermedad al modo de una especie de quemadura a la altura de la cintura, es debida a la acción de una iguana o lagartija pequeña (Martínez, 2010) o a la afección herpes zoster (Di Lullo, 1944); la curación se efectúa, tal como lo señalan las narrativas, mediante oraciones y rodeando el área afectada con tinta china o de lapicera.

El "empacho" es concebido como un síndrome cultural caracterizado por un desorden digestivo con múltiples causas siendo el exceso de consumo de alimentos la más frecuente; su curación mediante un tratamiento ritual que recurre a la medición con una cinta se ha documentado también para diferentes regiones de Argentina y otros países de Latinoamérica (Jiménez de Pupareli, 1984; Martínez, 2010; Campos-Navarro & Scarpa, 2013; Luján et al., 2017;). En el área de estudio se implementa además la práctica de "tirar el cuerito" (pellizcos que se aplican en la piel en la región de la columna en su porción abdominal), ésta última de mayor aceptación para los profesionales biomédicos que consideran puede resultar estimulante de los procesos digestivos (Campos-Navarro, 2011).

La "ojeadura" u "ojeo" es una dolencia enraizada en tradiciones hispanoeuropeas y ha sido constatada en distintos puntos del país y, en su terapia, como expresan los testimonios, resulta habitual el empleo de una cuchara, un plato, aceite y agua (Di Lullo, 1944; Jiménez de Pupareli, 1984; García & Jiménez, 1986; Arenas & Galafassi, 1994; Pieroni y Giusti, 2002; Idoyaga Molina, 2003; Luján, 2015; Scarpa, 2016; Anconatani, 2021).

Por su parte, y según refieren en otras regiones del país, la "pata de cabra" se manifiesta en la aparición en el dorso del cuerpo de manchas a modo de hematomas en la forma de una pezuña de cabra; reconocen múltiples causas de esta enfermedad, por lo general asociadas con la alimentación, cambios en la lactancia de los niños, empachos mal curados, la acción de agentes patógenos e incluso transgresiones o pecados cometidos por la madre (Disderi, 2000; Martínez, 2010), esta última causa no fue constatada en el área de estudio.

En relación con las curaciones por el rastro se trata de una modalidad ritual en la que se da la transferencia de síntomas (Laplantine, 1999; Scarpa, 2012) según la cual se produce en el organismo lo que le ocurre a la huella, dando cuenta de una noción de cuerpo extendido en el que éste es concebido como tal más allá de sus límites, en este caso se prolonga en la pisada como uno de sus componentes.

Como señalamos en los resultados, es llamativo que a pesar de tratarse de un área rural donde las tradiciones campesinas y las dolencias populares se hallan muy arraigadas, se encuentren prácticamente ausentes las categorías templarias de las plantas. De hecho, uno de los aspectos más documentado entre las poblaciones no indígenas de toda América y que se manifiesta en el contexto de estas prácticas es la vigencia de principios reformulados de la medicina hipocrática galénica y las nociones humorales de "cálido" y "frío" en la clasificación de las enfermedades, alimentos, terapias e incluso entre las plantas (Currier, 1966; Queiroz, 1984; Arenas & Galafassi, 1994; Idoyaga Molina, 2003; Scarpa, 2004). Sobre la base de estas teorías se entiende que en la etiología de diversas enfermedades intervienen como causa un desequilibrio por exceso de calor o frío, por lo cual, en lo terapéutico, se procura restablecer el equilibrio perdido a través del empleo de plantas "frías" y "calientes" para uno u otro caso. Lo prácticamente ausente de estas categorías clasificatorias en Salinas Grandes coincide con los resultados obtenidos para la región próxima de Ancasti, en el Este de la provincia de Catamarca en la que sólo se daban en contados casos; todo esto estaría mostrando, al menos en este aspecto del conocimiento etnobotánico tradicional, indicios de erosión cultural en el campesinado (Martínez, 2021).

Como se pudo ver en las narrativas en la medicina tradicional resultan características las formas de administración y al valor simbólico de lugares y elementos de curación. La relevancia de los números impares en las formas de dosificación y administración de las plantas estaría arraigada en la significación que se les da en el folklore europeo, en diferentes doctrinas filosóficas y en el cristianismo, para las que adquieren por lo general un sentido sagrado o vinculado a la perfección (Martínez, 2010; Scarpa, 2012). Esto, junto al empleo de formas de cruces en las prácticas terapéuticas, la exposición al "sereno" o rocío y otros simbolismos son también herencia de la medicina popular española que se replicaron posteriormente en América (Kuschick, 1995).

En lo concerniente a los especialistas de curación diversidad de autores en Argentina dan cuenta de diferentes formas de iniciación y obtención del don de curar (Di Lullo, 1944; Palma, 1978; Pérez de Nucci, 1988; Colatarci, 1999; Idoyaga Molina, 2003; Arteaga, 2012; Anconatani, 2021). En el área de estudio la cesión del don por parte de otra persona constituye el modo más común, al igual que lo señalado por Martínez (2010) para el sudoeste de la provincia de Córdoba y por Arteaga (2012) para La Pampa.

La medicina tradicional del lugar, a diferencia de lo señalado para otras áreas de la provincia, presenta rasgos netamente campesinos, siendo casi imperceptible el influjo de las medicinas alternativas y de los pobladores de neo-ruralidad, fenómeno que fue observado por ejemplo para el Departamento San Javier (Luján et al, 2017) y Calamuchita (Martínez, 2010). Se encuentran sin embargo referencias a algunas especies de plantas cuyos usos provienen de la difusión en los medios de comunicación, tal es el caso del empleo de "mala madre" (Kalanchoe spp.) para el cáncer, "hiedra" (Hederá helix) para afecciones bronquiales y "Aloe vera" (Aloe sp.) con múltiples aplicaciones.

Si analizamos el vademécum de plantas medicinales usadas en el lugar se observa la presencia de un conocimiento etnobotánico híbrido (García Canclini, 2012; Ladio & Albuquerque, 2014) en el que si bien predominan las especies originarias de las Salinas Grandes -"palo azul" (Cyclolepis genistoides), "cachiyuyo" (Atriplex sp.), entre otros-, ocurre también una combinación con especies y saberes provenientes de áreas serranas próximas como Cruz del Eje y Deán Funes, tal es el caso de la "tola" (Colletia spinosissima), la "barba de piedra" (Usnea sp.) y otros. Aunque se trata de un contexto no urbano, pareciera estar indicando un proceso de hibridización del tipo de fusión o yuxtaposición (Ladio & Albuquerque, 2014) en el que se daría un enriquecimiento del total de la flora medicinal de un lugar por la incorporación de nuevas especies y usos, lo que explicaría la alta cantidad de plantas medicinales (114 especies) en el marco de un ecosistema menos diverso que el de otras regiones como la serrana en la que se documentaron 80 especies medicinales (Arias Toledo et al., 2007) o que áreas similares como la Laguna Mar Chiquita con 68 especies (Arias Toledo & Trillo, 2014).

Tal como se señaló anteriormente, y con respecto a la recolección de plantas medicinales en Salinas Grandes no se dan formas de acopio, a excepción de la resina de la brea. Esto se diferencia de otras regiones de la provincia de Córdoba en las que la cosecha destinada al comercio resulta una práctica habitual que a veces conlleva importantes presiones de extracción como ocurre en la zona de Traslasierras (Lagrotteria & Affolter, 1999; Luján et al, 2017).

Finalmente y en relación a las áreas de salud al cual se destinan las especies y usos, existe coincidencia con otras farmacopeas cordobesas respecto de las aplicaciones al ámbito de la gastroenterología, seguido de la dermatología y la neumonología e infectología (Arias Toledo et al., 2007, Arias Toledo, 2009; Martínez, 2010; Luján et al., 2017; Paván et al., 2017); a diferencia de estos trabajos se destaca en cuarto lugar las aplicaciones en traumatología y osteología lo que podría estar relacionado con el tipo de patologías del área de estudio, ya que varios de los entrevistados señalaron haber realizado trabajos de extracción de sal y como hacheros, los que predisponen a contraer afecciones osteomusculares.

 

Conclusiones

 

La farmacopea natural de Salinas Grandes está muy desarrollada en cantidad de especies medicinales a pesar del contexto ambiental de condiciones extremas, debido a un enriquecimiento del conocimiento etnobotánico tradicional por contacto con otras regiones y herbolarias; se aprovechan fundamentalmente las especies silvestres y se ve ampliada por especies cultivadas y, en menor medida, adquiridas en forma comercial, amplificando así sus estrategias de uso.

Un aspecto singular de la etnomedicina de Salinas es la presencia de especies del tipo panacea, es decir que se utilizan para un gran espectro de dolencias como "jarilla" (Larrea cuneifolia), "tusca" (Vachellia aroma), "malva" (Sphaeralcea bonariensis) y "ruda" (Ruta chalepensis).

Otro rasgo saliente es su sacralidad y religiosidad dando cuenta de una medicina integral y compleja que involucra no sólo la biodiversidad sino también la relevancia de pautas culturales que caracterizan a un verdadero sistema etnomédico. Con algunos matices de originalidad la etnomedicina del área de estudio demuestra continuidad con la de otras regiones como las sierras de Córdoba, dando cuenta de una cierta uniformidad en la cultura campesina de la provincia, caracterizada por la vigencia de enfermedades populares, las curaciones rituales y mediante una vasta farmacopea natural.

Contribución de los autores

Los autores han realizado de manera conjunta y a partes iguales la colecta de datos, la interpretación de los mismos y la redacción del manuscrito.

Agradecimientos

A los pobladores de Salinas Grandes, por compartir generosamente sus conocimientos, a ellos pertenece el patrimonio de estos saberes locales. Nuestra profunda gratitud al colega y amigo Julián Mignino por la elaboración y procesamiento del mapa e imágenes satelitales. El reconocimiento al Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) / Museo de Antropología por proveer lugar de trabajo, al CONICET y a la ANPCYT por aportar financiamiento en el marco del proyecto PICT 2018-2469 "Etnobiología y cambio cultural en ambientes áridos y semiáridos del Cono Sur de América: aportes para la conservación biocultural y la educación intercultural".

 

Bibliografía

 

ANCONATANI, L. M. 2021. Etnobotánica médica de los criollos del Chaco Húmedo Norte y aspectos farmacobotánicos asociados. Tesis Doctoral.

Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina.

ANDERSON E.N. 2011. Ethnobiology: overview of a growing field. In: ANDERSON, E.N., D. M. PEARSALL, E. S. HUNN & N.J. TURNER (eds.) Ethnobiology. pp. 1-14. John and Wiley Sons, Inc., Hoboken-New Jersey. https://doi.org/10.1002/9781118015872.ch1

ARENAS, P 1995. Encuesta etnobotánica aplicada a indígenas del Gran Chaco. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco 6: 161-178. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

ARENAS, P. 2000. Farmacopea y curación de enfermedades entre algunas etnias del Gran Chaco. En: A. G. AMAT (ed.) Farmacobotánica y farmacognosia en Argentina 1980-1998, pp. 87118. Ediciones Culturales Argentinas (E.C.A.), La Plata.

ARENAS, P. 2009. Los estudios sobre medicina y farmacopea vernácula en el Gran Chaco. Rojasiana 8: 81-100.

ARENAS, P. & G. P. GALAFASSI 1994. La Ruda (Ruta chalepensis L.- Rutaceae) en la medicina folclórica del Norte Argentino. Dominguezia 11: 7-31.

ARENAS P & G. J. MARTÍNEZ. 2012. Estudio etnobotánico en regiones áridas y semiáridas de Argentina y zonas limítrofes. Experiencias y reflexiones metodológicas de un grupo de investigación. En: ARENAS, P. (ed.) Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica, pp. 11-43. CEFYBO-CONICET, Buenos Aires.

ARIAS TOLEDO B., L. GALETTO & S. COLANTONIO. 2007. Uso de plantas medicinales y alimenticias según características socioculturales en Villa Los Aromos (Córdoba, Argentina). Kurtziana 33:79-88.

ARIAS TOLEDO, B. & C. TRILLO. 2014. Animales y plantas que curan: avances sobre la farmacopea natural de los pobladores del área de Laguna Mar Chiquita. Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 1: 77-85.

ARIAS TOLEDO, B. 2009. Diversidad de usos, prácticas de recolección y diferencias según género y edad en el uso de plantas medicinales en Córdoba, Argentina. BLACPMA 8: 389-401.

ARTEAGA, F. 2012. El proceso de iniciación al curanderismo en La Pampa (Argentina). Chungara. Revista de Antropología Chilena 44: 707-715. https://doi.org/10.4067/s0717-73562012000400011

BARBOZA, G. E., J. J. Cantero, C. O. NÚÑEZ & L. ARIZA ESPINAR. 2006. Flora medicinal de la

Provincia de Córdoba (Argentina): Pteridófitas y Antófitas silvestres o naturalizadas. Ed. Museo Botánico, Córdoba.

BERNARD, H. R. 2006. Research methods in anthropology: qualitative and quantitative approaches. Ed. AltaMira Press, Oxford, UK.

CABIDO, D., M. CABIDO, E. M. GARRÉ, J. A. GORGAS, R. MIATELLO, A. RAVELO, S. RAMBALDI. & J. L. TASSILE., 2003. Regiones Naturales de la Provincia de Córdoba. AGENCIA CÓRDOBA D.A.C.yT. - Dirección de Ambiente.

CAMPOS-NAVARRO, R. 2011. De cómo curar el empacho (y otras yerbas). Textos botánicos, antropológicos, testimoniales y poéticos sobre el empacho en Argentina. Ediciones Continente, Buenos Aires.

CAMPOS-NAVARRO, R. & G. F. SCARPA. 2013. The cultural-bound disease "empacho" in Argentina. A comprehensive botanico-historical and ethnopharmacological review. Journal of Ethnopharmacology 148: 349-360. https:// doi:10.1016/j.jep.2013.05.002

CAVANNA, J. A., C. G. CASTRO, R. COIRINI, U. KARLIN & M. KARLIN. 2009. Caracterización socio-productiva de ocho comunidades de pequeños productores de las Salinas Grandes, provincia de Catamarca, Argentina. Multequina 18: 15-29.

COLATARCI, M.A. 1999. Reflexiones sobre la iniciación de curanderos en el NOA. Scripta Ethnologica 21: 141-154.

COIRINI, R. O., M. S. KARLIN & G. J. REATI. 2010. Manejo sustentable del ecosistema Salinas Grandes. Encuentro Grupo Editor, Córdoba.

CURRIER, R. L. 1966. The hot-cold syndrome and symbolic balance in Mexican and Spanish-American folk medicine. Ethnology 5: 251-263. https://doi.org/10.2307/3772771

DI LULLO, O. 1944. El Folklore de Santiago del Estero, Medicina y Alimentación. Fundación Cultural Santiago del Estero, Santiago del Estero.

DISDERI, I. 2000. La pata de cabra. Una enfermedad vernácula en el centro de Santa Fe. En: Colatarci, A. (ed.) Folklore Latinoamericano Vol. III, pp. 329341. Prensa del INSPF-IUNA, Buenos Aires.

FUNES, M. 2007. Mito y ritual: terapeutas religiosos en el contexto del catolicismo en el área metropolitana (Argentina). Mitológicas 22: 55-68.

GARCÍA CANCLINI, N. 2012. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Paidós, Buenos Aires.

GARCÍA, S. & D. JIMÉNEZ. 1986. Natural y postizo:

Frío y caliente. Sistemas clasifícatenos vigentes entre criollos del litoral argentino. Suplemento Antropológico 21: 131-146.

GUBER, R. 2004. El salvaje metropolitano: Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Paidós, Buenos Aires.

IDOYAGA MOLINA, A. 2003. Culturas, enfermedades y medicinas. Reflexiones sobre la atención de la salud en contextos interculturales de Argentina. IUNA, Buenos Aires.

INDEC- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS REPÚBLICA ARGENTINA. 2010. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 para el total del país y por provincia. [online]. Disponible en: https://www.indec.gov.ar/nivel4_ default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=41&id_ tema_3=135. [Acceso: 20 noviembre 2018].

ISE-INTERNATIONAL SOCIETY OF ETHNOBIOLOGY. 2006. Code of Ethics (with 2008 additions). [online]. Disponible en: http://ethnobiology.net/code-of-ethics/ [Acceso: 01junio 2020].

JIMÉNEZ DE PUPARELLI, D. 1984. Función de la medicina popular en la comunidad entrerriana y su relación con la medicina oficial. En: Cultura tradicional del área del Paraná Medio, pp. 235-253. Fundación Bracht Editores. Instituto Nacional de Antropología, Buenos Aires.

KARLIN, U, L. CATALÁN & R. COIRINI. 1994. La Naturaleza y el Hombre en el Chaco Seco. Proyecto de desarrollo agroforestal en comunidades rurales del noroeste argentino. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

KUSCHICK, I. 1995. Medicina popular en España. Siglo XXI, Madrid.

LADIO, A.H. & U.P. ALBUQUERQUE. 2014. The concept of hybridization and its contribution to urban ethnobiology. Ethnobiology and Conservation 3:2. https://doi:10.15451/ec2014-6-3.3-1-11

LAGROTTERIA, M. & M. AFFOLTER. 1999. Sustainable production and harvest of medicinal and aromatic herbs in the Sierras de Córdoba Region, Argentina. In: NAZAREA, V. D. (ed.), Ethnoecology. Situated Knowledge / Located lives. The University of Arizona Press, Tucson. https://doi.org/10.2307/jxtv1gwqrkg.14

LAPLANTINE, F. 1999. Antropología de la enfermedad. Estudio etnológico de las representaciones etiológicas y terapéuticas en la sociedad occidental contemporánea. Ediciones del Sol, Buenos Aires.

LUJÁN, M. C. 2015. Caracterización etnobotánica de las prácticas de medicina humana y veterinaria en poblaciones rurales, suburbanas y urbanas de Córdoba. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

LUJÁN, M. C., G. E. BARBOZA & G. MARTÍNEZ. 2017. Confluencia de experiencias etnomédicas y uso de plantas medicinales en practicantes nativos del Valle de Traslasierra (Departamento San Javier), Córdoba, Argentina. Bol. Soc. Arg. Bot. 52: 797-815. https://doi.org/10.31055/1851.2372.v52.n4.18873 MANZANO-GARCÍA, J. 2019. Etnoecología en áreas protegidas de la ecorregión del Chaco Seco de Córdoba: conocimiento, uso y conservación de la biodiversidad vinculada a la subsistencia de sus pobladores. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

MANZANO-GARCÍA, J. 2021. Estudio etnobotánico de flora introducida con usos medicinales en el Chaco Seco de Córdoba, Argentina. Medicinal Plant Communications 4: 23 - 29. https://doi.org/10.37360/mpc.21.4T.03 MARTÍNEZ, G. J. 2010. Las plantas en la medicina tradicional de las sierras de Córdoba. Un recorrido por la cultura campesina de Paravachasca y Calamuchita. Ed. Copista, Córdoba.

MARTÍNEZ, G. J. 2021. Medicinal plants of ethnopharmacological relevance in Sierra de Ancasti, Catamarca, Argentina. Journal of Medicinal Herbs and Ethnomedicine 7: 18-46. https://doi.org/10.25081/jmhe.2021.v7.7106 MARTÍNEZ, G. J.; M. C. AUDISIO & M. C. LUJÁN. 2021. Las plantas medicinales, patrimonio natural y cultural de la Reserva Hídrica Natural y Recreativa Bamba, La Calera, Córdoba, Argentina. BLACPMA. 20 (3): 270-302.

https://doi.org/10.37360/blacpma.21.20.3.21 PALMA, N.H. 1978. La Medicina Popular en el Noroeste Argentino. Ediciones Huemul, Buenos Aires. PAVÁN, M. F., V. FURLAN, S. CAMINOS & M. S. OJEDA. 2017. Las personas y las plantas medicinales en el noroeste de Córdoba, Argentina. Reconocimiento y valoración de los recursos naturales locales. BLACPMA. 16: 78 - 87.

PÉREZ DE NUCCI, A.1988. La medicina tradicional del Noroeste Argentino. Historia y presente. Ediciones del Sol, Buenos Aires.

PIERONI, A. & M. E. GIUSTI. 2002. Ritual botanicals against the evil-eye in Tuscany, Italy. Economic Botany 56: 201-220. http://doi: 10.1663/0013-0001(2002)056[0201:RBATEE]2.0.CO;2

PIKE, K. L. 1972. Puntos de vista émicos y éticos para la descripción de la conducta. En: Smith, A. G. (ed.) Comunicación y cultura I. La teoría de la comunicación humana, pp. 233-248. Ed. Nueva Visión, Buenos Aires.

QUEIROZ, M. S. 1984. Hot and cold classification in traditional Iguape medicine. Ethnology (23): 63-72. https://doi.org/10.2307/3773394 RIFKIN, S. B. 2007. Rapid rural appraisal: Its use and value for health planners and managers. Public Administration 74: 509 - 526. https://doi. org/10.1111/j.1467-9299.1996.tb00882.x SCARPA, G. F. 2004. El síndrome cálido-fresco en la medicina popular criolla del chaco argentino. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 59: 5-29. https://doi.org/10.3989/rdtp.2004.v59.i2.126 SCARPA, G. F. 2012. Las plantas en la vida de los criollos del oeste formoseño. Medicina, Ganadería, Alimentación y Viviendas tradicionales. Asociación Civil Rumbo Sur, Buenos Aires.

SCARPA, G. F. 2016. El mal de ojo entre grupos criollos e indígenas del Chaco argentino. Scripta Ethnologica 38: 9-23.

SCHNEIDER, C., E. MARTÍNEZ, J. VALLEJOS, J. GÓMEZ, M. SANTUCHO, J. GUEVARA, W. GONZÁLEZ, S. FERREYRA, D. GAUNA & A. CARCUR. 2012. Síntesis de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Córdoba creadas oficialmente. N° 1. Serie Areas Naturales Protegidas de la Provincia de Córdoba. Guardaparques Provinciales, Asociación Civil Los Manantiales, ACEN - Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza, Córdoba.

TORRICO CHALABE, J. K. & C. TRILLO. 2019. Diferencias de conocimientos, valoración y uso de Cactáceas entre pobladores de Salinas Grandes y Sistema Serrano (Córdoba, Argentina). Bol. Soc. Arg. Bot. 54: 125-136. http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v54.n1.23590 TRILLO C., B. ARIAS TOLEDO & S. COLANTONIO. 2016. Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Ecología Austral 26:007-016. https://doi.org/10.25260/ea.16.26.E0.199 TRILLO C. & C. AUDISIO. 2018. Las plantas medicinales de los huertos de pobladores de diferente tradición cultural en Bosques Chaqueños de Córdoba, Argentina. BLACPMA 17: 104-119. https://doi.org/10.37360/blacpma.21.20.3.21 TROPICOS. 2021. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. [online]. Disponible en: http://www. tropicos.org [Acceso: 01 febrero 2022].

ZULOAGA, F.O., O. MORRONE & M. BELGRANO. 2008. Catálogo de Plantas Vasculares del Cono Sur. Monogr. Missouri Bot. Garden (USA). [online]. Disponible en: http://www2.darwin.edu.ar/proyectos/ floraargentina/Generos [Acceso: 01 febrero 2022].

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons