SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Estudios citogenéticos en el complejo poliploide Zephyranthes mesochloa (Amaryllidaceae)Aportes al conocimiento morfológico y fisiológico de la reproducción por semillas de Zephyranthes tubispatha (Amaryllidaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

ALCARAZ, Élida C.; MALLO, Andrea C.  y  NITIU, Daniela S.. Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2023, vol.58, n.3, pp.6-6. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n3.40191.

Introducción y objetivos: Amaryllidaceae es una familia de monocotiledóneas pertenecientes al orden Asparagales. Algunas especies poseen amplias propiedades farmacológicas ya que producen alcaloides, los cuales tienen actividad antiviral y antimicrobiana. Dentro de dicha familia, en la subfamilia Allioideae, se encuentra el ajo (Allium sativum L.). Se han realizado investigaciones sobre los compuestos fitoquímicos, tanto de los componentes aislados de sus bulbos como de diversas formulaciones. El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas al respecto, con énfasis en las referidas a control fúngico.

M&M: La metodología utilizada consistió en la búsqueda online y posterior revisión de trabajos especializados. Se utilizaron los buscadores Google y Google Académico. Ha sido consultado un total de 31 revistas científicas, 1 página web, 6 tesis, 1 trabajo de fin de grado y 1 acta de congreso. Dichas investigaciones datan desde fines del siglo XX hasta la actualidad. Se utilizaron las siguientes guías de búsqueda: Ajo, componentes del ajo y ajo como agente antifúngico. Se han sintetizado en una tabla los trabajos consultados y sitios de búsqueda.

Resultados: Las investigaciones relevadas en esta revisión, confirman el alto potencial del ajo como agente antimicrobiano y antifúngico, tanto en componentes aislados de los bulbos como en distintas formulaciones. Se presenta una síntesis con los resultados obtenidos en investigaciones recientes aplicadas a prevención y control fúngico.

Conclusiones: Esta revisión aporta al conocimiento actualizado de las propiedades antimicrobianas y antifúngicas del ajo que se hallan relacionadas con la variedad de compuestos aislados, producidos en la planta.

Palabras clave : Ajo; ajoene; alicina; Allioideae; antifúngico; propiedades fitoquímicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )