SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Entre la autonomía provincial y el proyecto nacional: la frontera norte santafesina en tiempos de la Confederación Argentina, 1852-18611 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

ALDAO, Joaquín Alberto. Efectos sindicales de la nacionalización ferroviaria (1947-1950): la Unión Ferroviaria vs. la Confederación del Personal Civil de la Nación. Quinto sol [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.134-156. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v23i2.2315.

El artículo presenta un análisis de la relación entre el sindicalismo y el peronismo en la etapa posterior a 1947, y una descripción del proceso de movilización de los ferroviarios previo a las huelgas de fines de 1950 e inicios de 1951. Desarrolla los efectos que produjo la nacionalización de los ferrocarriles en Argentina, en el sindicato de la Unión Ferroviaria y en la relación de este con el gobierno peronista. De forma pormenorizada, analiza la disputa por la representación sindical de un sector de los trabajadores ferroviarios con la flamante Confederación del Personal Civil de la Nación, en un contexto de intensificación de la conflictividad interna del movimiento peronista y, paralelamente, de fortalecimiento de la voluntad de orden gubernamental. Para poner fin a esta disputa de representación, las negociaciones del sindicato ferroviario con el gobierno incluyeron definir la posición de los dirigentes ferroviarios (y de gran parte de la dirigencia de la Confederación General del Trabajo) respecto del proyecto de reforma del estatuto de la central, que contemplaba la intervención de filiales y la adopción de la doctrina peronista.

Palabras clave : Sindicalismo; Peronismo; Ferroviarios: Empleados estatales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )