SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Las cartas ranqueles del siglo XIX: un corpus en construcción¿Qué fue primero, el archivo o el fetiche? En torno a los archivos indígenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

MALVESTITTI, Marisa. Nahuelpi: escritos en mapuzungun, presente y memoria del pueblo mapuche en la etapa posterior al awkan. Quinto sol [online]. 2019, vol.23, n.3, pp.54-64. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v23i3.2047.

La escritura en mapuzungun por parte de productores textuales mapuche ha sido considerada una excepción hasta hace pocas décadas. No obstante, la posibilidad de recuperación de archivos que se está dando en los últimos años permite matizar esta conceptualización y reponer textualizaciones producidas en la intersección de los modos escrito y oral. En este artículo se analizan desde esa perspectiva las producciones en mapuzungun de Nahuelpi, quien interactuó metódicamente en los primeros años del siglo XX con el antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche en la ciudad de La Plata, Argentina. Abordamos los eventos letrados en que se desplegó el quehacer documental y escriturario de Nahuelpi a fin de examinar los siguientes aspectos: la construcción de su rol investigativo, sus formas de participación en distintos eventos letrados, y la dimensión tecnológica de su práctica.

Palabras clave : Mapuzungun; Escritura; Prácticas letradas; Oralitura; Mapuzungun; Writing; Literacy practice; Oralitura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español