SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Difundir y convencer. La propaganda radial durante el Plan de Emergencia Económica del peronismo (1952)Enemigos íntimos. Percepciones del marxismo y las izquierdas en Tacuara y sus agrupaciones derivadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

ROMANI, Paula Andrea. La alianza obrero-estudiantil a partir de la sociabilidad educativa y barrial en Córdoba (1955-1969). Quinto sol [online]. 2021, vol.25, n.3, pp.61-84. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v25i3.5201.

En este artículo analizo la alianza obrero-estudiantil en la ciudad Córdoba, Argentina, durante la década del sesenta. Argumento que el acercamiento entre obreros y estudiantes no solo se construyó y desplegó mediante sus vínculos políticos y sindicales. Debido a que la clase obrera no estaba aislada con respecto a los estudiantes y a la comunidad, su unión también tuvo una articulación sustantiva en lo cotidiano, que se evidenció en novedosas experiencias educativas y lazos familiares y vecinales que habilitaron una sociabilidad común. Con esa idea, exploro la participación de los obreros en esas experiencias que fueron parte de los procesos de transformación social abiertos a partir de los años cincuenta y que entiendo como facilitadores de conexiones adicionales con los estudiantes.

Palabras clave : Clase obrera; Estudiantes; Educación; Sociabilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )