SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2La Rioja en la tormenta política de 1820. Construcción política local y proyección regional del poderUn largo camino al Estado: actores y temporalidades de la estatización de la televisión argentina (1934-1974) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

ASSANEO, Agustín  y  NICOLETTI, María Andrea. La fuerza de la ley: de las escuelas comunales y parroquiales a las escuelas de la Ley 1420 (1852-1904). Quinto sol [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.24-45. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v26i2.6064.

Este artículo historiza el sistema educativo en la Patagonia norte, a partir de una periodización que comprende el siglo XIX desde las primeras escuelas de primarias y de las sociedades de beneficencia, para analizar el paso de estas instituciones comunales y religiosas hacia las escuelas de la Ley 1420. Por este motivo, realizamos un recorrido por la creación de instituciones educativas, territorios y funciones que se configuraron entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Incorporamos fuentes provenientes de inspecciones escolares, informes de gobernadores de Territorios Nacionales y del Consejo Nacional de Educación.

La construcción de un sistema educativo moderno en Patagonia norte fue producto de los vínculos entre el Estado nacional, los gobiernos locales y el accionar de la Iglesia, en principio a partir de la congregación lazarista y, luego de la conquista militar, con la llegada de las congregaciones salesianas, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora.

Palabras clave : Historia de la educación; Patagonia; Sistema educativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )