SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Identidades obreras y relaciones sociales paternalistas en la industria del cemento. Calera Avellaneda SA (Olavarría) y Loma Negra SA (Villa Cacique-Barker)Integración latinoamericana, nacionalismo y concepciones geopolíticas: el pensamiento de Ítalo Argentino Luder en las décadas de 1970 y 1980 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

ALBORNOZ, Celina. Nacionalsindicalismo, corporativismo e hispanidad. Las apropiaciones de la Falange Española por parte de Tacuara (1957-1973). Quinto sol [online]. 2023, vol.27, n.1, pp.66-87. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v27i1.6387.

En la Argentina de los años sesenta, la agrupación de la derecha nacionalista con mayor presencia y más relevancia a nivel organizativo y operativo fue el Movimiento Nacionalista Tacuara. Sus miembros reivindicaban un nacionalismo radical y desarrollaron un repertorio de acción marcadamente anti-izquierdista y antisemita. Además, conformaron un corpus ideológico dotado de una gran hibridez, que fusionó elementos propiamente locales con otros provenientes de Europa. Los fascismos de entreguerras fueron fundamentales en este proceso.

En este trabajo, abordo las apropiaciones del falangismo que hizo la militancia tacuarista. En general, los estudios existentes acerca de Tacuara reconocen la centralidad del falangismo, del corporativismo y de las nociones de “Estado nacionalsindicalista” e “hispanidad”. No obstante, no se han llevado a cabo investigaciones sistemáticas acerca de las apropiaciones que realizaron de estos elementos y el modo en que ellos fueron resignificados a la luz de los contextos locales.

Para echar luz sobre la circulación de ideas entre Argentina y España, adoptaré una perspectiva transnacional. Utilizaré como fuentes varios boletines de Tacuara y de la Guardia Restauradora Nacionalista, informes producidos por los servicios de inteligencia de la provincia de Buenos Aires y entrevistas de historia oral efectuadas a exmilitantes.

Palabras clave : Tacuara; Derecha nacionalista; Falange Española; Nacionalsindicalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )