SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Mundo editorial, redes y mediaciones: la Editorial Rosario SA y el circuito de la Universidad Nacional del Litoral (1930-1950) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

ROSSI, Ignacio Andrés. Debates en torno al Plan Primavera (1988): los aportes del semanario El Periodista de Buenos Aires. Quinto sol [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.43-65. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v28i1.7048.

El estudio de las publicaciones periódicas viene cobrando un importante vigor en diversas disciplinas sociales, aunque aún es menor en el área de la historiografía económica. En este trabajo se analiza un semanario que cuenta con escasos estudios y que registró un sólido equipo de periodistas económicos en los años de la transición a la democracia (1983-1989). El Periodista de Buenos Aires, que circuló entre 1984 y 1989, contribuyó con importantes debates económicos del período democrático. Se examinaron las trayectorias de los involucrados, las características del semanario y la importancia relativa de las principales cuestiones abordadas en materia económica. Luego, se examinaron los debates de aquella naturaleza, principalmente en los años de deterioro económico con la inflación que caracterizó la parte final del gobierno de Raúl Alfonsín, y se pone especial énfasis en las discusiones que motivara el llamado Plan Primavera. Se concluyó que la visión del semanario desplegó diferentes interpretaciones en torno a ese Plan. Algunas lo vieron como un plan cortoplacista, otros como una iniciativa de reforma estructural para primarizar la economía y, finalmente, otra lo entendió como una readecuación capitalista modernizadora que, emprendida por el alfonsinismo, debía tener un contenido popular.

Palabras clave : democracia; política económica; Plan Primavera; revistas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )