SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1El orden de los libros. Organización del conocimiento en las bibliotecas de las misiones jesuíticas de guaraníesPugnas simbólicas y trayectorias errantes: prácticas y circulación de objetos en la iglesia San Ignacio (Buenos Aires, primera mitad del siglo XIX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

SCOCCHERA, Vanina. La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense. Quinto sol [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.128-149. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v28i1.7813.

En el presente trabajo se analiza un episodio en la vida de los objetos de culto ignacianos que, previo a la expulsión de la Compañía de Jesús, habían servido para alhajar iglesias y colegios de la orden en el territorio rioplatense. Nuestros protagonistas serán imágenes y objetos de culto que otrora tuvieron una especial significancia por su centralidad en componer la liturgia y su cercanía a lo sagrado. A pesar de su heterogeneidad, todos estos objetos, elaborados en ricos metales, conformaron una cultura material jesuítica rioplatense que exaltó la identidad de la orden.

Desde una perspectiva centrada en la cultura material, analizaremos cómo, una vez iniciado el proceso de administración de temporalidades, estos objetos transitaron un camino insospechado que alteró sus biografías, sus sentidos simbólicos y sus valorizaciones como bienes sagrados. A partir de entonces, desfuncionalizadas y desacralizadas, estas piezas atravesaron procesos de embargo, mercantilización y disputas por su posesión hasta su posterior desaparición. Recomponer estos caminos nos permitirá evidenciar la importancia que tuvieron los objetos para componer el culto y la liturgia, enmarcado en uno de los procesos históricos que conllevaron a uno de los mayores expolios y diásporas del patrimonio artístico en el siglo XVIII.

Palabras clave : objetos litúrgicos; jesuitas; mercantilización; expolio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )