SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104Hidradenitis supurativa: reporte de un casoPUSTULOSIS SUBCÓRNEA: A PROPÓSITO DE UN CASO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de dermatología

versión On-line ISSN 1851-300X

Resumen

ARIAS RODRIGUEZ, C.  y  HOYOS MONROY, Deissy C.. Pitiriasis liquenoide varioliforme aguda posterior al inicio de eritropoyetina. Rev. argent. dermatol. [online]. 2023, vol.104, pp.31-40. ISSN 1851-300X.

La pitiriasis liquenoide varioliforme aguda (PLEVA) pertenece a un grupo de enfermedades categorizadas como pitiriasis liquenoides, junto con la enfermedad febril úlcero-necrótica de Mucha-Habermann y la pitiriasis liquenoide crónica (PLC). Se caracteriza por la aparición aguda de múltiples pápulas eritemato-violáceas con posterior necrosis, discromía residual y cicatrices varioliformes. Dentro de las teorías patogénicas propuestas se encuentra el posible papel de agentes infecciosos, trastornos linfoproliferativos, complejos inmunes e incluso, asociación a medicamentos. Se presenta un casode una mujer adulta con un cuadro típico de PLEVA con confirmación histopatológica, cuyas lesiones aparecieron posteriormente al inicio de eritropoyetina.

Palabras clave : Pitiriasis Liquenoide; Enfermedades Cutáneas Papuloescamosas; Eritropoyetina; Parapsoriasis; Varicela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español