SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número1Concentración de vinaza a escala pilotoDeterminación de azúcares reductores en azúcar crudo por el método de Luff-Schoorl índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista industrial y agrícola de Tucumán

versión On-line ISSN 1851-3018

Resumen

ROMERO, Juan I. et al. Balance aparente de macronutrientes en caña de azúcar con riego por goteo y secano en Tucumán-Argentina. Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2022, vol.99, n.1, pp.53-60. ISSN 1851-3018.

El objetivo de este trabajo fue estimar el balance aparente de los macronutrientes N, P, K, Ca y Mg de un ciclo económico típico de cinco años de caña de azúcar,en condiciones de secano y con riego por goteo, en la localidad de Overo Pozo, departamento Cruz Alta, Tucumán, Argentina. La variedad utilizada fue LCP 85-384. Se estableció un ensayo de dos tratamientos (goteo y secano),con cinco repeticiones en un diseño totalmente aleatorizado. La fertilización durante el ciclo del cultivo consistió en una única aplicación de 97 kg/ha de P2 O5 y cuatro aplicaciones de 90 kg N/ha (no se fertilizó la caña planta). Se realizó cosecha en verde, manteniendo el residuo agrícola de cosecha (RAC) en superficie. Se determinó la extracción de nutrientes (kg*t-1) por cosecha en las socas 1, 2, 3 y 4. A partir de estos datos se estimó el balance aparente de nutrientes de un ciclo de cinco años para riego y secano. Los balances estimados fueron negativos para ambos tratamientos. Las pérdidas fueron marcadamente superiores en el riego por goteo. Dichos balances resultaron en -90,- 23,-1252,-49,-60 kg/ha y -14,-11,-889,-28,-41kg/ha de N, P, K, Ca y Mg para riego por goteo y secano, respectivamente. La eliminación del RAC de los lotes genera pérdidas de nutrientes mucho mayores.

Palabras clave : sustentabilidad; pérdida de fertilidad; reposición de nutrientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons